Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

Una de las mesas del seminario internacional organizado por ANAMURI en Chile a mediados de enero desarrolló la temática de los cincuenta años de proclamada la Reforma Agraria en ese país, contando para ello con actores de primera línea.

Audio - El testimonio de Rogelio Correa: alfabetización liberadora, dignidad campesina y reforma agraria en el Chile de los 60 y en la actualidad

soberania alimentaria en méxico

El país corre el riesgo de enfrentar una crisis en su soberanía alimentaria y acceso a alimentos de calidad por falta de producción nacional, alertó Sergio Barrales Domínguez, rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH).

México puede recuperar soberanía alimentaria si sale la agricultura del TLCAN: Chapingo

conflicto mapuche 2

Medios de comunicación, y periodistas, construyen al indígena como el enemigo interno. Repiten el discurso del poder, sesgan la información y avalan la violencia contra las comunidades. Diarios Perfil, Clarín y Jornada. Los que durante doce años hicieron silencio, y hoy hablan. El modelo extractivo y los derechos humanos.

Argentina: Cuando el periodismo legitima represiones

obras Piramide - texcoco

"Desde el domingo, el FPDT denunció que cuadrillas de trabajadores de la empresa CIPSA y Pinfra, escoltadas por militares y policías federales, ingresaron con dos máquinas al ejido de Atenco con la intensión de continuar con las obras de la autopista Pirámides – Texcoco".

México: Declaran “alerta permanente” ante agresiones en Atenco por construcción de aeropuerto

Crisis climática

En un nuevo hito mundial, científicos reportaron el miércoles que la Tierra alcanzó una temperatura récord en 2016. Con ello rompió el último récord establecido el año anterior, que de por sí había superado las temperaturas de 2014, entonces inéditas.

Las temperaturas globales rompen récords por tercer año consecutivo

inundaciones en Argentina

El monte nativo absorbe diez veces más agua que un campo desmontado para soja. Las ONG cuestionan que el Gobierno tome como interlocutores a los representantes del desmonte y responsabilice al clima por las inundaciones.

Argentina: La costumbre de culpar al clima

movilizacion guatemala

Esta semana fueron ultimados luchadores ambientales en Guatemala y México quienes se encontraban en el centro de movilizaciones contra empresas trasnacionales que explotan los territorios indígenas sin su consentimiento.

Audio - Movilización pacífica es atacada en Guatemala; en México asesinan a defensor ambiental que luchó contra las madereras