Noticias

Isabel Huala

No tenemos garantías, lo único que tenemos es la movilización de la gente, que se tome conciencia de lo que estamos viviendo, que el mapuche se levante, el pueblo originario se levante y luche por la tierra”, consideró Isabel.

Argentina: Isabel Huala y su familia, víctimas de la violencia marca Benetton

Escola MPA 1

"Nos dias 07 a 09 de janeiro, foi realizada a segunda etapa da Escola de Formação do Movimento dos Pequenos Agricultores (MPA) no Norte da Bahia, na cidade de Capim Grosso, tendo como tema a presença histórica das mulheres camponesas na luta e a construção do Feminismo Camponês e Popular".

Brasil: Escola de formação aborda a presença histórica das mulheres camponesas na luta e a construção do Feminismo Camponês e Popular

Por MPA
transgenicos en corea del sur

En Corea del Sur, el segundo mayor importador mundial de cultivos transgénicos (OGM), no está permitido su cultivo. Pero pese a la prohibición, las plantas genéticamente modificadas están echando raíces en todo su territorio.

Corea del Sur: Las importaciones de transgénicos invaden ecosistemas enteros

nuestra identidad originario - Perú

Desde los pueblos huanca, uro y quechua, originarios de nuestro Perú; llegan 3 testimonios sobre la relación de su identidad con las reivindicaciones actuales, para la defensa su territorio, cultura y participación en la acciones políticas del país.

Audio - Perú: Testimonios "Nuestra identidad originaria en el Censo 2017" - CNA

campesinos de Formosa - Argentina

"En resumen fue una de las peores campañas hortícolas, un 80 % de la producción de curcubitaceas quedaron en las chacras, no se pudieron vender por los bajos precios y la competencia desleal de la producción horticola brasilera".

Argentina - Campesinos de la provincia de Formosa denuncian: “Se perdió el 80% de la cosecha por falta de venta"

Protesta contra transgénicos en México

“El gobierno de Peña Nieto interpuso un amparo de revisión ante la Suprema Corte de Justicia, cuya finalidad es derogar el decreto de no a transgénicos en el país, por lo que queremos que el gobernador de Yucatán defienda a su pueblo, a los campesinos principalmente”.

México: Protesta campesina contra el gobierno por transgénicos

Relator de la ONU en México

"La agrupación del Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ProDESC) narró a Forst las múltiples violaciones a los derechos humanos de las que son objeto los opositores a la industria extractiva en el ejido de La Sierrita de Galeana, Durango, y también dio a conocer las afectaciones en la región del Istmo de Tehuantepec".

México: Defensores de la tierra denuncian abusos frente al relator de la ONU

Salud

Los cultivos de soya manipulada genéticamente se han expandido por gran parte de América del Sur, y junto a éstos, el uso de pesticidas que contienen glifosato, que han tenido un impacto terrible en la salud de las personas que viven cerca de los campos donde se siembra.

"Terrible" impacto de pesticidas y transgénicos en América del Sur