Noticias

Transgénicos

Los gobiernos de la Unión Europea deciden este viernes, 27 de enero, si autorizan dos nuevos maíces transgénicos y si renuevan la autorización del maíz MON 810, propiedad de Monsanto, el único cultivo transgénico autorizado en la UE a día de hoy.

La Unión Europea puede autorizar nuevos maíces transgénicos este viernes

Agronegocio

El Mocase, el Movimiento Campesino de Santiago del Estero, aglutina desde los años 90 la lucha de las comunidades de esa provincia semidesértica argentina contra la progresiva ocupación de unas tierras en las que llevan siglos viviendo.

9.000 familias indígenas resisten en Argentina la presión de los terratenientes de la soja

BERTA VIVE

Para todas estas posibles acciones propuestas, y para todas las que la creatividad pueda desarrollar, convocamos a que este 2 de marzo de 2017 el mundo vibre con el grito: “Berta Vive, el COPINH sigue”. ¡Frente a la militarización y criminalización, más lucha y organización!

Honduras: Convocatoria del COPINH a la jornada “Berta Vive, el COPINH sigue”

Por COPINH
Megaproyectos

Documental realizado en 2016 para la campaña “Defensoras de la Madre Tierra” como un homenaje para Berta Cáceres.

Video - “Berta Vive”, documental sobre defensora indígena Berta Cáceres

Pobladores de Atenco

"Desde el domingo, el FPDT denunció que cuadrillas de trabajadores de la empresa CIPSA y Pinfra, escoltadas por militares y policías federales, ingresaron con dos máquinas al ejido de Atenco con la intensión de continuar con las obras de la autopista Pirámides – Texcoco".

México: Pobladores de Atenco bloquean carretera Texcoco-Lechería y llaman al diálogo contra el despojo

Megaproyectos

"En Panamá se incumplen el ejercicio de los Derechos Humanos por parte del estado, dejando a su merced a que las empresas al libre albedrío, ejecuten toda influencia en los tribunales para que sean admitidos las denuncias y demandas a favor de los accionistas."

Crece criminalización a defensores del ambiente en Panamá

areia Brasil

"Em todo o estado, estima-se que pelo menos seis mil hectares da zona rural estejam tomados pela areia. O fenômeno da arenização não depende apenas da ação humana, mas é consenso entre os pesquisadores que a expansão da agricultura comercial ajuda a intensificar os processos erosivos".

Brasil - O pampa virou areia: Agronegócio intensifica processos de erosão no bioma gaúcho

Honduras, pueblo lenca

"Después del desalojo violento del 13 de enero, ejecutado por efectivos policiales y militares, aparte de los daños a la integridad física que sufrieron los campesinos, todo lo sembrado y edificado fue destruido".

Honduras: El estado está en la obligación de brindar respuestas a las demandas de tierra planteadas por las comunidades lencas