Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

COFADEH y La Cloc-Vía Campesina Honduras solicitan que se resuelva de inmediato los tres recursos de amparo presentados ante el Poder Judicial por brutal desalojo a la 9 de julio. Dos heridos en desalojo contra grupo campesinos 9 de julio en Tutule, La Paz #NoMásDesalojosViolentos.

Honduras: solicitan a poder judicial resuelva amparos presentado por familias campesinas

comunidades Mapuche se manifiestan en rechazo a embalse en río Muco

La mañana de este lunes integrantes de más de 20 comunidades mapuche mantienen cortados los accesos a la comuna de Lautaro, esto en rechazo al embalse que se pretende construir en el río Muco.

Chile - Lautaro: comunidades Mapuche se manifiestan en rechazo a embalse en río Muco

Nurys Martínez

Los diálogos de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Estado colombiano tuvieron su primer capítulo de acuerdo -demostrando así lo estratégico de la cuestión- en los temas agrarios. Esto ha permitido una re visualización pública del campo colombiano, sus conflictos históricos y sus actores relevantes, dijo a Radio Mundo Real Nurys Martínez.

Audio - “Defender los territorios desde los territorios”. Con Nurys Martínez, de CLOC-Vía Campesina Colombia

Nilda Romero

“Buscamos una liberación definitiva como género y como clase, no es lo mismo feminismo ’de arriba’ y feminismo ’de abajo’” explica en entrevista para Radio Mundo Real la paraguaya Nilda Romero. Nilda integra la Coordinadora Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas del Paraguay y participó como panelista en la mesa llamada, "La larga lucha por las semillas" que tuvo lugar el pasado jueves 12 de enero en Santiago de Chile en el marco del III Seminario Internacional “Semillas, Tierra y Esperanza” organizado por la ANAMURI.

Audio - Feminismo “de abajo”. Con Nilda Romero de Conamuri, Paraguay

Megaproyectos

Esta megaestructura tendrá un impacto sobre 376 hectáreas de tierras agrícolas de comunidades ancestrales como Yanacona, Ayllopongo y Racchi Ayllu, las cuales son además tradicionalmente agrarias. Adicionalmente, hará uso de otras 150 hectáreas para los accesos viales.

Video - Perú: Aeropuerto afectará patrimonio y cultura del pueblo de Chinchero

Nele Marien

Nele Marien, co-coordinadora del Programa de Bosques y Biodiversidad de Amigos de la Tierra Internacional, analiza las consecuencias de la “integración de la biodiversidad”.

Video - #COP13: "La única forma de proteger la biodiversidad en la agricultura es la agroecología"

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Queridos amigos, queridas amigas: Queremos hacer una declaración publica de agradecimiento a las millares de cartas, abrazos y mensajes recibidos desde todos los rincones del mundo. Hemos logrado un resultado para muchos inesperado: el gobierno del Ecuador ha resuelto desistir de su intento de cierre de Acción Ecológica.

Acción Ecológica: ¡Gracias!

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Conscientes del enorme aporte que brindamos y en referencia a las manifestaciones que están acaeciendo en Puente Piedra – Lima, por el cobro injusto de un peaje, la Confederación Nacional Agraria – CNA se solidariza y respalda a las familias que vienen exigiendo se elimine el abusivo cobro por transitar por la vía pública, tramo de la Panamericana Norte"

Perú: Los cobros abusivos de peaje y concesiones irregulares también afectan a las familias campesinas