Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Fallece Sebastián Alonso Juan, de 72 años de edad, tras una agonía de más de tres horas, al quedar tendido en un potrero a unos 900 metros de la maquinaria de la empresa Proyectos de Desarrollo Hídrico S. A. en Yisquisis, San Mateo Ixtatán, al Norte de Huehuetenango.

Guatemala: Represión bélica cobra la vida de un adulto mayor

Soberanía alimentaria

“La transformación radical de nuestros sistemas agroalimentarios es fundamental para la construcción de poder popular”, sostiene la presidenta de Amigos de la Tierra Internacional Karin Nansen durante el III Seminario “Tierras, Semillas y Esperanzas” realizado en Chile por ANAMURI.

Audio - Karin Nansen: “Soberanía Alimentaria para la justicia social y ambiental”

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Nos trasladamos a transmitir a Cobquecura, región del Bio Bio. Participamos allí en la Provincia de Ñuble del 1er Encuentro de Comunidades y Movimientos Sociales en conflicto con los Monocultivos industriales de Salmón, conversamos y entregamos el micrófono a Don Gualo de la Defensa del Borde Costero de Cobquecura, Marcela Ramos de Defendamos Chiloé, Patricio Guerrero del Colectivo Adema de Putú (Región del Maule), Miguel Fierro de Revolución Costera de Lirquén y Alfredo de Mapuexpress.

Audio - Escucha el programa radial Aire Puro desde el Encuentro en Cobquecura

Minería

El pasado 12 de enero mediante decreto 1294 emitido por Rafael Correa, presidente de Ecuador, extendió por 30 días más el Estado de Excepción en Morona Santiago tras el conflicto existente en #Nankints por la presencia de la minera china Exsa, campamento La Esperanza.

Ecuador: se extendió por 30 días más el Estado de Excepción en Morona Santiago tras el conflicto existente en Nankints por la presencia de la minera china Exsa

Alza de conflictos socioambientales muestra mayor asimetría de poder entre empresas y comunidades

De acuerdo al Informe Anual del INDH existe un incremento de conflictos como consecuencia del tipo de proyectos que se están desarrollando y el empoderamiento de la ciudadanía para la reclamación de sus derechos. El centralismo se identifica como otro factor preponderante, pues no admite las particularidades de los territorios y concentra la recaudación fiscal en la capital.

Chile: Alza de conflictos socioambientales muestra mayor asimetría de poder entre empresas y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Como consecuencia del abandono estatal, las comunidades de la región hemos venido insistiendo en la necesidad de buscar respuestas a la crisis política, social, ambiental y económica; la cual ha obligado a miles de familias a recurrir a la siembra, procesamiento y comercialización de la hoja coca para garantizar su subsistencia económica.

Colombia: Comunidades del Putumayo rechazan erradicación forzada de coca

Agrotóxicos

En agosto de 2016 se realizó el 7mo Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires en Trenque Lauquen, donde lxs Vecinxs Autoconvocadxs por el control de Agrotóxicos vienen dando pelea desde hace años al avance del agronegocio que, de la mano de la semilla transgénica y el uso masivo de agrotóxicos, viene poniendo en jaque la salud de la población.

Video - 7mo Encuentro de Pueblos Fumigados en Trenque Lauquen, Argentina