Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El 20 de diciembre pasado, el gobierno de Ecuador inició el proceso para disolver la organización Acción Ecológica (AE), que tiene 30 años de trayectoria ampliamente reconocida a nivel nacional e internacional. Esa medida de extremo autoritarismo e intolerancia a la crítica social, intentando acallar a una organización social independiente, coincide con el escalamiento de la militarización y represión contra el pueblo indígena shuar en la Cordillera del Cóndor y la denuncia por AE sobre las violaciones allí cometidas.

Gobierno ecuatoriano contra indígenas y ecologistas

Silvino Talavera

El 7 de enero recordamos 14 años de la muerte de Silvino Talavera, quien vivía en el distrito de Pirapey (Itapúa), hijo de nuestra compañera Petrona Villasboa y que se encontró con la muerte a los 11 años, cuando volvía de hacer compras para el almuerzo y fue rociado con glifosato en una plantación de soja cercana a su humilde rancho. Días después falleció en el hospital, en medio de múltiples dolores y sufrimientos.

Conamuri: A 14 años de la muerte de Silvino Talavera

Pronunciamiento de la CLOC-Vía Campesina Paraguay sobre Guahory

Desde la CLOC-Vía Campesina Paraguay denunciamos una vez más el atropello perpetrado por el gobierno de Horacio Cartes contra familias campesinas empobrecidas y desamparadas de Guahory –distrito de Tembiaporã, departamento de Caaguazú–, quienes en la madrugada de hoy, 27 de diciembre, fueron víctimas de otro desalojo violento a cargo de las fuerzas del orden y de civiles al servicio de los ciudadanos extranjeros que están cultivando soja transgénica en el lugar.

Pronunciamiento de la CLOC-Vía Campesina Paraguay sobre Guahory

pérdida de bosques

En tal tónica, un artículo del ecologista Jim Robbins, difundido por la revista virtual E360, afirmó que la pérdida de superficies boscosas fue "provocando un incremento de las enfermedades humanas".

La alteración del equilibrio ecológico favorece que se propaguen nuevas enfermedades

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Em tempo Exigimos esclarecimentos e a punição imediata de todos os envolvidos no assassinato, além da investigação completa sobre as motivações do crime. Somos solidários e estendemos as nossas condolências à família da companheira Nicinha".

Brasil: Nota de Solidariedade do MPA aos companheiros e companheiras atingidos por barragens pela Morte de Nicinha

Por MAB
beatriz aurora

"Exigimos la liberación inmediata de la Machi Francisca Linconao, 2) que cese la represión contra el digno pueblo Mapuche, 3) y sea revocada la Ley Antiterrorista que está dirigida a criminalizar la defensa territorial de los pueblos Originarios Chilenos, con un enfoque racista y represivo, respeto absoluto al territorio Mapuche”.

Audio - Pronunciamiento conjunto del CNI Y EZLN por la libertad de la Machi Francisca Linconao

Tierra, territorio y bienes comunes

Debido a la trascendencia que ha tenido el reclamo contra el Loteo en la Reserva Natural Cumbreras de Mallín Ahogado y Pampa de Ludden que pretende desarrollar la empresa Laderas SA con la autorización del gobierno municipal de El Bolsón; y frente a la movilización que se desarrollará en dicha ciudad impulsada por la Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra los abajo convocamos a desarrollar una actividad en las puertas de la Casa de Río Negro en solidaridad con su lucha.

Argentina: En Defensa del Agua y de la Tierra

guahory 2

La Federación Nacional Campesina (FNC) se moviliza en los departamentos del país como una forma de protesta por el último desalojo (02/01/2017) sufrido por las familias campesinas que están resistiendo en la colonia Guahory, distrito de Tembiaporã (Caaguazú).

Paraguay: La FNC se moviliza en protesta contra desalojo brutal en Guahory