Noticias

Debaten sobre producción agrícola alternativa

Productores, técnicos investigadores, extensionistas y estudiantes, debatieron en el Inta Corrientes sobre forma alternativas a las convencionales en la agricultura con menos riesgo para la salud humana y ambiental.

Argentina: Debaten sobre producción agrícola alternativa

Maíz transgénico MON810

Los apologistas de los transgénicos, que dicen estar aburridos con las constantes críticas hacia estos cultivos pues dicen que la Ciencia ha demostrado claramente que los transgénicos son seguros, recibieron un nuevo golpe poco antes del Día de Acción de Gracias: se ha publicado un nuevo estudio que demuestra los efectos negativos de los transgénicos en la mucosa intestinal.

Maíz transgénico MON810: Efectos nocivos en la mucosa intestinal

Un triunfo de los pueblos

Tras ocho años de resistencia comunitaria y presión internacional Hidro Santa Cruz se retira de Guatemala. Entrevista con Basilio Tzoy.

Audio - Guatemala: Un triunfo de los pueblos

Un freno a los agroquímicos

Un fiscal federal pidió la suspensión del uso del herbicida glifosato en todo el país. Toma en cuenta los informes que “evidencian la indubitable peligrosidad”. Y sostuvo que la toxicidad indicada no representa la real.

Argentina: Un freno a los agroquímicos

Envenenar a los mayas

La Presidencia de la República quiere que en Yucatán se siembren Organismos Genéticamente Modificados (OGM). Para que esto sea posible, hace unas semanas el gobierno de Peña Nieto presentó una controversia constitucional sobre un decreto en que el Gobierno de Yucatán declaraba a este estado como zona libre de transgénicos.

México: Envenenar a los mayas

Minería

Ahora es en Pascua Lama, también en San Juan, que destruyó un inmenso ambiente periglacial y está afectando un arroyo y un río con agua ácida. La denuncia fue publicada por el portal web Infobae, que accedió a los documentos que lo prueban.

Argentina: Barrick Gold y un nuevo caso de contaminación

Agrotóxicos podem ser a causa da morte de mais 10 milhões de abelhas em SP

Morreram nesta semana em Porto Ferreira-SP pelo menos 10 milhões de abelhas que viviam em 200 colmeias de 9 produtores de mel. O Ministério Público deverá investigar a causa para definir a responsabilidade para a aplicação da lei. Os apicultores acreditam que os agrotóxicos pulverizados por uma usina da região teriam causado as mortes.

Brasil: Agrotóxicos podem ser a causa da morte de mais 10 milhões de abelhas em SP

modelo sojero e inundaciones

El sector agrícola empujado por el auge de la soja dejó de lado la rotación de cultivos para apostar a esta leguminosa. Con un mercado internacional siempre tentador, la siembra directa trajo consigo una serie de inconvenientes.

Argentina: El modelo sojero arrasó con suelos y abrió la puerta a inundaciones