Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Queridos amigos, queridas amigas: Queremos hacer una declaración publica de agradecimiento a las millares de cartas, abrazos y mensajes recibidos desde todos los rincones del mundo. Hemos logrado un resultado para muchos inesperado: el gobierno del Ecuador ha resuelto desistir de su intento de cierre de Acción Ecológica.

Acción Ecológica: ¡Gracias!

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Conscientes del enorme aporte que brindamos y en referencia a las manifestaciones que están acaeciendo en Puente Piedra – Lima, por el cobro injusto de un peaje, la Confederación Nacional Agraria – CNA se solidariza y respalda a las familias que vienen exigiendo se elimine el abusivo cobro por transitar por la vía pública, tramo de la Panamericana Norte"

Perú: Los cobros abusivos de peaje y concesiones irregulares también afectan a las familias campesinas

Odebrecht

Así como descubrimos que los famosos proyectos de la IIRSA que promovían una supuesta integración vial, no partieron de una necesidad del Estado sino de una propuesta de Odebrecht, hoy tenemos más claro que las hidroeléctricas o proyectos mineros como Conga también partieron de este interés particular de empresas hoy altamente cuestionadas.

Perú - Odebrecht: “Ecocidio por corrupción”

Otra vez la Patagonia rebelde. La represión en Chubut

"La represión fue brutal. Una vez no les fue suficiente, regresaron al día siguiente. Dos centenares de soldados de la Gendarmería Nacional llegaron la mañana temprano del 10 de enero y la emprendieron contra un pequeño grupo de pobladores mapuches en el territorio recuperado por las Pu Lof en Resistencia de Cushamen. "

Argentina: Otra vez la Patagonia rebelde. La represión en Chubut

Historia pendiente

En el marco del 50 aniversario de proclamada en Chile la Reforma Agraria, centro del seminario organizado por la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, el historiador José Bengoa explica que la distribución de tierras generó ungran odio hacia los campesinos y campesinas, que motivaron la represión y conformaron parte de la explicación de la feroz dictadura militar iniciada en 1973 hasta 1988.

Audio - Historia pendiente. Con el historiador José Bengoa: 50 años de reforma agraria en Chile

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Paradigma de luchadora Berta Cáceres. Gustavo Castro, testigo de su asesinato en marzo de 2016 y su hija "Bertita" dieron sus testimonios en encuentro celebrado en La Habana.

Videos - Berta Cáceres: Encuentro de Paradigmas Emancipatorios la recuerda e interpreta, en Cuba

territorio mapuche

Los investigadores nucleados en la Sección Etnología, perteneciente al Instituto de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Buenos Aires, repudiamos la represión llevada a cabo contra la Pu Lof en Resistencia, en el Departamento de Cushamen, el 11 y el 12 de enero, por Gendarmería Nacional y por la Policía de la Provincia de Chubut.

Argentina - Investigadores del CONICET: "Los mapuches no son “indios chilenos”, sino pueblos preexistentes"

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El día 13 de enero nos hemos enterado de la decisión de los jueces de dar la libertad al compañero dirigente campesino y sindical HUBER DE JESÚS BALLESTEROS GÓMEZ por vencimiento de términos, audiencia gestionada por sus abogados y abogadas defensores.

Colombia: Cuando la verdad es la verdadera Justicia