América Central

La Vía Campesina de Centroamérica se pronunció frente a la actual crisis alimentaria y nutricional de esa región. La organización reclamó la construcción de una "alianza estratégica regional contra el hambre y la pobreza".

Vía Campesina demandó estrategia regional contra el hambre y la pobreza

Sistema alimentario mundial

"Ante la situación de pobreza, desnutrición y falta de atención sobre el área rural centroamericana. La VC Centroamericana considera que es urgente atacar las causas que generan está grave situación a través de la implementación de políticas públicas orientadas a garantizar el derecho a la tierra."

Ante la crisis alimentaria y nutricional de Centroamérica

Minería

"El movimiento mesoamericano nos comprometemos a luchar coordinadamente para exigir la cancelación de las concesiones mineras que han sido impuestas sin el consentimiento de los pueblos, el retiro de empresas de nuestros territorios afectados y el resarcimiento integral de los daños causados."

Declaración Política: Primer Encuentro del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero

Por M4
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La Vía Campesina Centroamérica hace un llamado enérgico a los gobiernos, movimientos sociales, a los pequeños y medianos productores, trabajadores e intelectuales de Latinoamérica y el mundo, exigir políticas púbicas a favor de las y los campesinos, promover acciones que mejoren las condiciones de vida en el campo, una verdadera Reforma Agraria Integral y así enfrentar las crisis a las que nos ha impuesto el modelo neoliberal.

Nuestra región atraviesa una profunda crisis alimentaria y represión campesina

Pesca

Las mejoras del bienestar anunciadas por pesqueras españolas al abrir sus plantas en Centroamérica chocan con denuncias de explotación laboral y ambiental.

Las dos caras de las empresas pesqueras

Feminismo y luchas de las Mujeres

“Por la dignidad de las mujeres, exigimos nuestro derecho a la tierra” es el lema que han definido las mujeres para la campaña sobre el acceso a la tierra, la cual será lanzada en los diferentes países el próximo año.

Comisión de mujeres definen estrategias para el 2012

TLC y Tratados de inversión

"Centroamérica representa un buen ejemplo de como la liberalización comercial en materia de alimentos puede constituir una fuente de desigualdad y exclusión a nivel internacional y destruir las potencialidades de un proceso de integración diferenciado para los países de la región."

¿A quién puede alimentar el libre mercado? Crisis alimentaria e integración alternativa en Centroamérica

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

La inserción de la región centroamericana en la globalización neoliberal, el cambio climático y el impacto de la crisis alimentaria, la presión sobre los recursos naturales, la militarización, la mayor injerencia estadounidense y la resistencia de las comunidades, son algunos de los temas que aborda América Latina en Movimiento Nº 470.

Centroamérica en el huracán de la globalización

Por ALAI