América Latina y El Caribe

alai512w

Cinco décadas de revoluciones verdes y agricultura industrial no han resuelto el problema del hambre en el mundo; mientras tanto, proliferan las enfermedades debido a una alimentación malsana. Como alternativa, las organizaciones campesinas impulsan la soberanía alimentaria, que significa el derecho de la población a producir y consumir comida saludable y culturalmente adecuada, con métodos ecológicamente sostenibles.

Por los caminos de la soberanía alimentaria. Revista América Latina en Movimiento, N° 512

Por ALAI
17 de abril 3

En Cuba, Patria de Fidel y de Raúl, junto a la emblemática figura del Che como símbolos de las luchas emancipadoras de nuestro continente, la Comisión Política de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC), durante el 2, 3 y 4 de abril nos hemos reunido, en La Habana, en el año del 55 aniversario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), para evaluar nuestro VI Congreso Continental realizado hace un año, y valorar los avances, logros y dificultades en la implementación de las resoluciones y cumplimiento del plan de acción como así también ver tareas futuras.

Declaración de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC- LVC) – abril 2016

Transgénicos

"La tecnología CRISPR-Cas9 hace posible editar rápida y fácilmente el ADN, lo que podría hacer cambiar el futuro de los alimentos, pues podría utilizarse para modificar casi cualquier cosa que comemos."

¿Podrá la tecnología CRISPR revolucionar nuestro sistema agroalimentario? Boletín 648 de la RALLT

Por RALLT
unnamed_5

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el informe "Pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes y recursos naturales: protección de derechos humanos en el contexto de actividades de extracción, explotación y desarrollo".

CIDH presenta informe sobre industrias extractivas y DDHH

Soberanía alimentaria

El primer curso centroamericano de Agroecología campesina, Soberanía alimentaria y resiliencia al cambio climático se desarrollará en el Municipio San Ramón, Departamento de Matagalpa, Nicaragua, entre los días 8 al 13 de agosto del corriente año.

Primer Curso Centroamericano: Agroecologia Campesina, Soberania Alimentaria y resiliencia al cambio Climatico

Salud

O caso de uma mulher grávida infectada pelo vírus Zika permitiu aos cientistas dar mais um passo na ligação entre o vírus e os casos recentes de recém-nascidos com microcefalia.

Vírus Zika “é causa biológica” da microcefalia, confirma novo estudo

Movimientos sociales latinoamericanos se reúnen para compartir estrategias de lucha contra los TLCs

Entre los días 4 al 6 de abril se está llevando a cabo el Encuentro de Redes de Movimientos Populares y Sindicales Regionales en la ciudad de Montevideo (Uruguay), donde participaron diversos movimientos sociales entre ellos la CSA, ALBA Movimientos, Amigos de la Tierra y la CLOC – Vía Campesina.

Uruguay: Movimientos sociales latinoamericanos se reúnen para compartir estrategias de lucha contra los TLCs

14593573091319

El informe realizado por la organización ha examinado los vínculos entre la minería de oro ilegal, el crimen organizado y el tráfico de personas.

El tráfico sexual en las minas de oro de América Latina es "escalofriante"