América Latina y El Caribe

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"El principal mandatario le solicita "colaboración" a la Udelar para crear una nueva carrera de Veterinaria, que tendría como propósito atender las necesidades de los campesinos latinoamericanos."

Mujica propuso a Udelar crear una carrera veterinaria para 'campesinos latinoamericanos'

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Los pueblos de Mesoamerica vivimos hoy una de las etapas más difíciles de nuestra ya larga historia ; los grandes megaproyectos como el Plan Puebla-Panamá ( hoy Proyecto Mesoamerica) y los Tratados de Libre Comercio sólo han traído más miseria y violencia para nuestras gentes."

VIII Foro Mesoamericano de los Pueblos. Declaración de Minatitlán

Transgénicos

"El terremoto en Japón y el consecuente daño de la central nuclear de Fukushima reabre la discusión sobre la pertinencia del uso de energía nuclear y los peligros que las plantas generadoras representan para el ambiente y la salud humana". Boletín N° 418 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Boletín N° 418 de la RALLT

Por RALLT

El Centro Sobre Investigación y Comercio (CEICOM), de El Salvador, en coordinación con el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL), realizó el foro “La minería metálica y la criminalización a la resistencia anti minera en Centroamérica”

El 14% de territorio centroamericano en manos de mineras canadienses

La constante violación de derechos de los pueblos indígenas que viven aislados en selvas y florestas de países de América Latina ha preocupado a entidades que actúan en defensa de los derechos de esta población

Entidades piden protección de pueblos indígenas aislados

Minería

Las billeteras de las empresas transnacionales mineras que operan en Bolivia y en otros países de la región continuaron engordando en 2010 gracias al incremento de precios en el mercado internacional. Las exportaciones mineras bolivianas superaron los 2.386 millones de dólares en 2010, 23% más que en 2009, y los grandes beneficiados fueron las transnacionales, los mineros medianos y burguesía cooperativista. Cada vez más sectores populares reclaman la reversión de esas concesiones al Estado.

Se intensifica el extractivismo minero en América Latina

Agrocombustibles

Dedicamos este boletín al tema de agrocombustibles, compartimos con ustedes información actualizada sobre este campo tan dinámico. Boletín N° 417 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Agrocombustibles. Boletín N° 417 de la RALLT

Por RALLT
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Vivir Bien o el Buen Vivir es un arte guiado por principios, no una lista de demandas que puedan formularse como derechos de los ciudadanos y deberes de los estados. Un arte que supone armonía con la naturaleza, considerada como una madre de la cual dependemos y con la cual no podemos establecer una relación de competencia o dominio."

El Buen Vivir como el “otro mundo posible” (1)