América Latina y El Caribe

Desde Brasil, las voces excluidas que constituyen el Grito fueron desparramándose por toda América. Mañana (12), se levantan por 9ª vez en la tentativa de hacerse oír por la sociedad. Son americanos y caribeños, de todos los rincones del continente que estarán reunidos para otro Grito de los Excluidos Continental, en el cual realizarán manifestaciones orientadas por el eje de la soberanía e integración de los pueblos

América Latina: grito de los Excluidos Continental lucha por soberanía de los pueblos

Por ADITAL

Nuestra historia siempre estuvo signada por designios e ideologías externas. Un complejo psicosocial no permite desarrollar un pensamiento propio en pos de lograr nuestro verdadero avance

América Latina: a 515 años de aquel 12 de octubre: la maligna herencia colonial aún persiste

Frente a opciones de bioenergía provenientes de corporaciones con enorme capacidad transnacional que desean conservar su dominio mediante el control de los procesos y distribución en mercados internacionales, Latinoamérica podría convertirse en el Golfo Pérsico de los biocombustibles. En este sentido, habría que cuestionar el desarrollo en países donde existe consumo voraz, y derroche de energía, porque para el modelo de desarrollo en esos países, no habrá nunca energía suficiente

Biocombustibles, la otra cara: Latinoamérica, ¿el Golfo Pérsico de los Biocombustibles?

¿Conservación o Conservadores?: Aportes para un debate crítico y comprometido en torno al tema conservación, respetando a quienes ponen todo su empeño cotidiano en la defensa de los ecosistemas en peligro, pero tratando de determinar cuáles son las trampas en que podemos caer si no se enfrenta la realidad con profundidad social y política

Reflexiones al finalizar el II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y Areas Protegidas

Advierten que Latinoamérica se encuentra en una encrucijada, a punto de ingresar en un espiral descendente de más contaminación, más pobreza y menos calidad de vida. Si no se revierte el hiper-consumismo de las economías del norte, no habrá solución posible para el cambio climático, el agotamiento de los recursos vitales como el agua y el aumento descontrolado de la pobreza

Papel y pasteras: consumismo del Norte, impactos en el Sur

El Tribunal Latinoamericano del Agua celebrará una audiencia pública en México, en la que expertos de la región emitirán recomendaciones sobre siete casos que amenazan los recursos de la región. Se presentarán pruebas documentales y orales que certifiquen la afectación y se dictarán resoluciones sobre los mismos. Se presentarán cuatro casos de México, uno de Chile, otro de Perú y uno más de Honduras

Denunciarán siete casos en los que se ponen en riesgo recursos hídricos de América Latina

"Hacemos un llamado a las mujeres de todos los Pueblos y Nacionalidades Indígenas a continuar construyendo y fortaleciendo la Unidad en la Diversidad basándonos en nuestros principios de Reciprocidad, Solidaridad y Complementariedad para nuestra Liberación y defensa de la Madre Tierra... Reafirmamos la importancia de nuestro proceso de formación política para el fortalecimiento de nuestros pueblos, la exigibilidad de nuestros derechos y la participación de las mujeres en los espacios de decisión"

Declaración del Encuentro Sudamericano de Mujeres Indígenas

El Foro de Pueblos Indígenas que viene sesionando previa y durante el II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y otras áreas protegidas, ya se encuentra en recta final con respecto a las intensas jornadas de trabajo que ha tenido en estos últimos días

Foro Pueblos Indígenas: observaciones a la “Declaración” de Bariloche y Elaboración de un plan de Acción