América Latina y El Caribe

Producción artesanal de semillas de hortalizas para la agricultura familiar

El manual técnico “Producción Artesanal de Semillas de Hortalizas para la Agricultura Familiar” pretende instruir de manera didáctica y con un fuerte enfoque práctico la producción in situ de semillas de hortalizas.

Producción artesanal de semillas de hortalizas para la agricultura familiar

Por FAO
Ataques, políticas, resistencias, relatos #104

#Biodiversidad104 | "Estamos viviendo en tiempos con desafíos extraordinariamente difíciles. La crisis sanitaria de Covid-19 ha fomentado una crisis económica, y pone al descubierto los riesgos subyacentes, las fragilidades y las desigualdades de nuestros sistemas alimentarios. Es esencial que recuperemos nuestra diversidad de semillas, nuestros ecosistemas biodiversos, los entornos bioculturales que sustentan sistemas alimentarios locales nutricios y millones de medios de vida y sustento. A la luz de la pandemia, exigimos la plena protección y el cumplimiento de los derechos de campesinas y campesinos y de los pueblos originarios de todo nuestro planeta".

Ataques, políticas, resistencias, relatos #104

De un vistazo y muchas aristas #104
Entrecruzamientos que agravan  los sistemas alimentarios agroindustriales

#Biodiversidad104 | Haciendo eco con toda la documentación de este número de Biodiversidad, sustento y culturas, presentamos varias aristas aparentemente dispersas que nos ayudan a entender la gravedad de la agroindustria: sus fundamentos históricos de acumulación, su filosofía apoyada por una tecno-ciencia filibustera, las riesgosas innovaciones que alimentan sus ganancias, la mentira de su filantropía, sus hilos políticos a nivel internacional, las evidencias de su nocividad en las granjas fabriles, los transgénicos, los agrotóxicos, la deforestación, las pandemias, el caos climático y la represión y el crimen para mantenerlas. Todo se conjuga en este abigarrado mosaico.

De un vistazo y muchas aristas #104

Desafíos y estrategias para confrontar el modelo de agronegocio desde la organización campesina

#Biodiversidad104 | Para nosotros, como instancia de coordinación latinoamericana de organizaciones del campo, es de gran importancia compartir las luchas que venimos dando a lo largo de nuestra existencia para enfrentar y resistir el embate del capital financiero internacional y su intención de implantar su modelo de agronegocio. Empecemos por lo que somos y lo que hemos construido en colectivo en un proceso orgánico de debate, estudio y acciones movilizadoras.

Desafíos y estrategias para confrontar el modelo de agronegocio desde la organización campesina

Diez lecciones sobre la Otra Economía, antipatriarcal y anticapitalista

La semana pasada recibí una clase magistral de “economía política desde abajo”. Relataron las relaciones para cuidar y reproducir la vida, que se tejen en los canales invisibles de la sociedad. No es ninguna casualidad que fueran cuatro mujeres las encargadas de desvelar ese mundo, todas integrantes de asambleas territoriales nacidas durante la revuelta chilena.

Diez lecciones sobre la Otra Economía, antipatriarcal y anticapitalista

Siembra feminismo campesino y cosecharás libertad

#QuéAgroecologíaNecesitamos | ¿Cuándo comenzamos a hablar de soberanía alimentaria? ¿Cómo es que la agroecología se convirtió en una de las concepciones políticas más pujantes del siglo XXI? ¿Qué lugar ocupa el feminismo en el rumbo de la producción de alimentos? Para entender la reconfiguración del campo como principal actor de disputa en la lucha contra el modelo neoliberal y extractivista, es necesario observar dentro del mismo a su semilla: la lucha de las mujeres rurales y campesinas contra la opresión patriarcal de los cuerpos y los territorios. Para comprender dónde estamos paradxs hoy, es preciso conocer los procesos que nos han traído hasta aquí. Entrevista a Francisca “Pancha” Rodríguez, de ANAMURI.

Siembra feminismo campesino y cosecharás libertad

Ação da América Latina e do Caribe pelas abelhas

As abelhas têm sido impactadas profundamente pelo agronegócio e, especialmente, pelos agrotóxicos, diminuindo em número e diversidade nos últimos anos.

Ação da América Latina e do Caribe pelas abelhas

Los derechos de las campesinas y campesinos y la necesidad de garantizarlos frente al COVID-19

Según la FAO (2019), el 90% de las granjas de agricultura familiar produce más del 80% de los alimentos que consumimos globalmente. Las comunidades campesinas, pescadoras, pastoras, sin tierra e indígenas, contribuyen a alimentar adecuadamente a la humanidad, a partir de una relación balanceada con la naturaleza. 

Los derechos de las campesinas y campesinos y la necesidad de garantizarlos frente al COVID-19