Argentina

“Discutir sobre cambio climático sin discutir los modelos de maldesarrollo son sólo habladurías” – Enrique Viale

¿Cómo enfrentamos el cambio climático? Con sólo pensarlo nos vienen imágenes de grandes nubes, corrientes marinas, inundaciones, huracanes y sequías frente a los cuales lo que podamos hacer parece nulo. Frente a ellos no hay cartelitos con frases piolas, ni marchas que sirvan. El poder responsable de esta crisis también se ha encargado de eso: de ponernos la cancha lejos…

“Discutir sobre cambio climático sin discutir los modelos de maldesarrollo son sólo habladurías” – Enrique Viale

El Foro Agrario de Salta llamó a la unidad para terminar con el hambre

El Foro Agrario Soberano y Popular se desarrolló en la provincia con más de 300 personas que se reunieron en el Club Libertad de la ciudad salteña. Sus participantes llamaron a la unidad y señalaron la necesidad de implementar un modelo de soberanía alimentaria en todo el territorio. En la declaración final, anunciaron que están “para terminar con el hambre en Salta y Argentina”. Además, pidieron que se cree un Consejo Provincial para elaborar políticas públicas entre las organizaciones y el Estado provincial. 

El Foro Agrario de Salta llamó a la unidad para terminar con el hambre

Video - Webinario "Soja y maíz transgénicos: alimento para grandes corporaciones"

Webinario dictado por Fernando Frank el día viernes 29 de noviembre a las 10 hs (Argentina) con el objetivo de ofrecer un panorama sobre los mitos y las realidades del agronegocio transgénico en Argentina.

Video - Webinario "Soja y maíz transgénicos: alimento para grandes corporaciones"

¿La Argentina produce alimentos para 400 millones de personas?

Tanto el presidente, Mauricio Macri, como el presidente electo, Alberto Fernández, destacaron en distintos discursos que la Argentina es capaz de producir alimento para más de 400 millones de personas. Y el mismo dato lo repiten distintos dirigentes, incluso ministros de Agroindustria (ver  acá y  acá). Pero, no hay ningún estudio publicado que llegue a esa conclusión y el único cálculo disponible incluye productos que no son para el consumo humano.

¿La Argentina produce alimentos para 400 millones de personas?

Enredando las mañanas: Entrevista con Carlos Vicente

En este bloque entrevistamos telefónicamente a Carlos Vicente de GRAIN, para profundizar en el último informe de la entidad donde denuncian que el acuerdo de libre comercio Unión Europea/Mercosur intensificará la crisis climática.

Enredando las mañanas: Entrevista con Carlos Vicente

La megaminería no promueve el desarrollo local

Lo que se afirma aquí es que la megaminería no genera desarrollo local. Y para demostrarlo, tomamos el caso de Bajo La Alumbrera en Catamarca.

La megaminería no promueve el desarrollo local

Ñañoty ñanemba'eae - Sembrando Soberanía

El 26 de julio en Eldorado, Misiones, se realizó un taller de mapeo colectivo junto a compañeres de organizaciones campesinas, académicas, ambientales y activistas. Fueron 50 referentes que, con la coordinación Iconoclasistas, debatieron, reflexionaron sobre la historia y experiencias de agroecología en Misiones, interviniendo mapas y gráficos.

Ñañoty ñanemba'eae - Sembrando Soberanía

Lobby minero canadiense presiona para eliminar legislación ambiental en la provincia de Chubut, Argentina

Integrantes de la Asamblea por el No a la mina de Esquel denuncian el lobby de la empresa canadiense Pan American Silver (PAS), a semanas de la asunción de nuevos representantes electos. Los planes de PAS de desarrollar una mina de plata y plomo a cielo abierto en Chubut llevan años detenidos por una ley que prohíbe la minería de metales a cielo abierto en la provincia.

Lobby minero canadiense presiona para eliminar legislación ambiental en la provincia de Chubut, Argentina