Argentina

Nuestras voces: NO a la modificación de la Ley de Semillas en Argentina

Una vez más el oficialismo busca cumplir con las corporaciones Bayer-Monsanto y sus socios del agronegocio Sociedad Rural, AAPRESID y Asociación de Semilleros Argentinos, y pretende llevar al debate en la Cámara de Diputados de la Nación la modificación de la Ley de Semillas (20247).

Nuestras voces: NO a la modificación de la Ley de Semillas en Argentina

¿Por qué necesitamos el Foro Agrario Nacional?

Mientras los datos preliminares del Censo Agropecuario 2018 muestran la pérdida de 100.000 explotaciones agropecuarias desde el 2002 y mayor concentración de la tierra, organizaciones campesinas, originarias y de productores medios de todo el país, se vienen reuniendo desde principio de año para lanzar el Primer Foro Agrario Nacional donde delinear un programa con propuestas concretas de políticas públicas para dar vuelta esta situación. 

¿Por qué necesitamos el Foro Agrario Nacional?

Anuncian el Lanzamiento del Primer Foro Agrario Nacional

Organizaciones de la agricultura familiar y pueblos originarios, trabajadorxs rurales, estatales e investigadores, así como PyMEs agropecuarias, anunciaron el lanzamiento del Primer Foro Agrario Nacional que se realizará el próximo 7 y 8 de mayo en el Microestadio de Ferrocarril Oeste (Ciudad de Bs.As). La convocatoria se realizó durante una conferencia de prensa brindada por dirigentes del sector en el Congreso de la Nación, en el marco del Día Internacional por las Luchas Campesinas y el Día del Indio Americano.

Anuncian el Lanzamiento del Primer Foro Agrario Nacional

NO a la modificación de la Ley de Semillas - No a la Ley Bayer  Monsanto

Una vez más el presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, Atilio Benedetti, busca cumplir con las corporaciones Bayer-Monsanto y sus socios del agronegocio Sociedad Rural, AAPRESID y Asociación de Semilleros Argentinos. Por eso pretende durante la semana próxima, aprovechando el receso de Pascuas, apurar el tratamiento de la modificación de la Ley de Semillas Nº 20247 en la Cámara de Diputados de la Nación.

NO a la modificación de la Ley de Semillas - No a la Ley Bayer Monsanto

Los jóvenes, el nuevo objetivo de las mineras

En el marco de la 12° Exposición Internacional de la Industria Minera que tendrá lugar del 7 al 9 de mayo en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires, las empresas mineras intentan seducir a los estudiantes de todo el país con un nuevo disfraz llamado “Promoviendo el futuro”. En el difícil intento de lograr la licencia social en las provincias ricas en minerales, los organizadores de la exposición convocan a las generaciones más jóvenes, pertenecientes a colegios y universidades a que visiten la muestra. Para lograr su objetivo, se provee de los micros y la logística necesaria para facilitar el acceso desde distintos puntos del país. 

Los jóvenes, el nuevo objetivo de las mineras

Intento de desalojo contra familias campesinas

"Raúl Gustavo Báez, y sus hijos Mauro y Raúl, que nunca han vivido en este territorio intentan desalojar a los habitantes de Totorilla argumentando ser dueños con unos simples papeles de compra venta  y planos".

Intento de desalojo contra familias campesinas

Por MOCASE
El campo que nos alimenta, camino al Primer Foro Agrario Nacional

Con el disgusto por los precios en la verdulería o la carnicería; cuando un informe en la tele alerta sobre venenos en la comida o la explosión de obesidad infantil; siempre hay un momento donde se rompe la ficción de que la población urbana no tiene nada que ver con el campo. A quienes vivimos rodeadxs de cemento el morfi nos conecta irremediablemente con el trabajo de esxs miles que cada día se levantan muy temprano y se ensucian las manos para producir lo que nos llena la panza; y por lo tanto lo que sucede campo adentro también nos impacta.

El campo que nos alimenta, camino al Primer Foro Agrario Nacional

Charco de Arena:  Comunicación con Carlos Vicente sobre Agroecología

Columna de Agroecología con Carlos Vicente, miembro de GRAIN y Acción por la Biodiversidad.

Charco de Arena: Comunicación con Carlos Vicente sobre Agroecología