Argentina

- foto de la vaca

El pasado 05 de Junio se realizó en Rosario una marcha en reclamo al uso de agrotóxicos y el modelo agroindustrial.

Voces de la Marcha Plurinacional de los Barbijos

- Foto por David Silva.

Miles de personas se movilizaron en Rosario en la Marcha Plurinacional de los Barbijos en rechazo al modelo agroindustrial: además de la producción transgénica, desde los puertos privados cercanos a Rosario sale el 70% de la soja de Argentina. La confluencia de más de 170 adhesiones de organizaciones ambientales, políticas, sociales de todo el país contó además con la presencia de Nora Cortiñas.

Rosario: barbijos y ciencia digna para un país sin venenos

La noche de los barbijos

Ayer, en Rosario, miles de personas marcharon bajo una misma consigna: “La salud no se negocia”. Fue otra jornada histórica. La realidad ya no se puede tapar. Esta tarde, desde la Plaza San Martín hasta el Monumento a la Bandera, sobraron los ejemplos de carne y hueso para entender que “fumigar es envenenar. Y el veneno, mata”.

La noche de los barbijos

“El río nos une”: la histórica travesía dejó su huella en Punta Querandí y Dique Luján

Un centenar de kayakistas autoconvocados pidieron por el cuidado de los ríos y humedales de la Cuenca del Plata y respaldaron las luchas de los Pueblos Originarios y vecinos de la localidad de Dique Luján. En el centro de Tigre finalizaron su histórico recorrido, que se extendió más de dos meses.

“El río nos une”: la histórica travesía dejó su huella en Punta Querandí y Dique Luján

Un reclamo con barbijos

En el Día Mundial del Ambiente, se realizará en Rosario un encuentro de organizaciones en reclamo contra los agrotóxicos.

Un reclamo con barbijos

La Corte Suprema confirmará la constitucionalidad de la ley que protege a los glaciares

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dictaminará que la ley de protección glaciares que rige en la Argentina es constitucional. De este modo termina con 12 años de incertidumbre respecto de, al menos, 40 proyectos mineros y de su posible afectación al ambiente que garantiza los recursos hídricos de buena parte del país. Según pudo confirmar Infobae a través de fuentes oficiales el fallo saldría por unanimidad.

La Corte Suprema confirmará la constitucionalidad de la ley que protege a los glaciares

Santa soja

El documental narra el desarrollo productivo de la soja transgénica, poniendo la mirada en las diferentes realidades que se abren en cada etapa de este proceso. El ciclo de vida de la planta puede unir historias muy disímiles, como la de un pescador, un agente de bolsa o un científico. De la mano de la globalización, una nueva realidad ha asomado al litoral argentino y la película busca dar cuenta del impacto sociológico y las consecuencias de la acción contaminante.

Santa soja

Exaltación de la Cruz: Escuelas en la mira, población en riesgo

En el día de ayer en Parada Robles en pleno horario escolar, en zona escolar,- algo expresamente prohibido en la laxa y aun sin reglamentar Ordenanza 101/2012-, y en el mismo campo que fuera pulverizado de manera aérea obligando a evacuar escuelas el pasado 11 de marzo, un mosquito de arrastre continúo sus “trabajos”- que venían del fin de semana-, fumigando sin el más mínimo reparo por la salud de niñas y niños y la población en general.

Exaltación de la Cruz: Escuelas en la mira, población en riesgo