Argentina

no-fracking

La contaminación de las aguas superficiales y acuíferos, la causa de enfermedades crónicas y el impacto irreversible a la biodiversidad son hechos comprobados que no pueden ser ignorados’, afirman expertos.

Nuevas pesquisas confirman la necesidad urgente de prohibir el fracking

Por 350.org
debate público

El próximo 31 de agosto se realizará el debate público “Pensar la energía desde América Latina: alternativas y resistencias al avance extractivista”, organizado por el Observatorio Petrolero Sur, la Fundación Rosa Luxemburgo y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, en el marco del Taller “Territorio y Maldesarrollo”.

Argentina - Neuquén: Debate público "Pensar la energía desde América Latina"

Pueblos indígenas

"Nos visitó en FM La Tribu Felipe Gutiérrez, investigador del Observatorio Petrolero Sur, quien nos acompañó durante todo el programa. Sumamos desde Bariloche la voz de Pilar Pérez, Doctora en Historia, con quien hablamos sobre cómo a los pueblos originarios se los sigue mostrando como una amenaza foránea. De la “Campaña del Desierto” a la actualidad sin escalas."

Audio - Tres voces para comprender la criminalización mapuche

santiago maldonado

"Con este tipo de prácticas pretenden disminuir el espacio de intervención comunitaria para expandir lógicas extractivas y financieras sobre los bienes comunes en territorios cada vez más extensos y con más actores implicados. Desde la consolidación de actores industriales al ingreso de la banca privada, crece el entramado privado."

Argentina: ¡Aparición con vida de Santiago Maldonado!

Por EJES
maiz

“Se generaron resistencias a la proteína Bt en maíz” dijo Alfredo Paysero, gerente general de ASA, reconociendo que después de sólo 20 años la acción tóxica de esas semillas ya no funciona.

Argentina - Otro fracaso de la tecnología transgénica: el maíz Bt necesita “refugiarse”

Sistema alimentario mundial

Marcos Filardi, de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la UBA, habla de la concentración mundial en la producción de alimentos y su alternativa: la de los mercados y ferias populares que establecen precios justos entre productores y consumidores saludables.

Video - Argentina: ¿Qué nos hacen comer?

Agustin Santillan

El líder wichí Agustín Santillán inició una huelga de hambre hace 15 días. Fue visitado por organismos de Derechos Humanos que reclaman su libertad.

Argentina: La balanza de la Justicia inclinada

Jornada sob.alimentaria y energetica

Las y los invitamos el días 24 de agosto a la Jornada de "Soberanía Alimentaria y Energética" que se desarrollará en la Universidad Nacional de la Patagonia San Bosco - Trelew.

Argentina - Trelew: Jornada de Soberanía Alimentaria y Energética