Argentina

maiz

“Se generaron resistencias a la proteína Bt en maíz” dijo Alfredo Paysero, gerente general de ASA, reconociendo que después de sólo 20 años la acción tóxica de esas semillas ya no funciona.

Argentina - Otro fracaso de la tecnología transgénica: el maíz Bt necesita “refugiarse”

Sistema alimentario mundial

Marcos Filardi, de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la UBA, habla de la concentración mundial en la producción de alimentos y su alternativa: la de los mercados y ferias populares que establecen precios justos entre productores y consumidores saludables.

Video - Argentina: ¿Qué nos hacen comer?

Agustin Santillan

El líder wichí Agustín Santillán inició una huelga de hambre hace 15 días. Fue visitado por organismos de Derechos Humanos que reclaman su libertad.

Argentina: La balanza de la Justicia inclinada

Jornada sob.alimentaria y energetica

Las y los invitamos el días 24 de agosto a la Jornada de "Soberanía Alimentaria y Energética" que se desarrollará en la Universidad Nacional de la Patagonia San Bosco - Trelew.

Argentina - Trelew: Jornada de Soberanía Alimentaria y Energética

Agrotóxicos

Un estudio científico, realizado por investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Espacio Multidisciplinario de Interacción Socio Ambiental (EMISA) de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, reveló que el glifosato (principio activo del Roundup Ready), herbicida más utilizado en Argentina, no desaparece de los campos, sino que se acumula en la tierra.

Audio - Argentina: "Esta batería de químicos termina generando suelos estériles totalmente dañados"

Ch-LagoPuelo-rioAzul-960x480-300x150

Un grupo de vecinos de Lago Puelo, Chubut, organizados en la asamblea en Defensa de la cuenca del río Azul, logramos la atención de la justicia para llevar adelante un recurso de amparo con el fallo de una medida cautelar sin precedentes en la región vigente desde hace mas de 10 meses.

Argentina: Caso testigo de una comunidad organizada en defensa de sus ríos

K verde

Los voceros del establishment agropecuario tienen un plan “moderno e inclusivo” para el país. Desde dentro y fuera del Estado, han bautizado su nuevo proyecto para metamorfosear a la Argentina y adaptarla al “rompecabezas” del siglo XXI. Se trata de la propuesta de “bio-economía”.

Argentina - Todos tenemos un plan: de granero del mundo a la bio-industrialización