Argentina

Diplomado en Periodismo y Comunicación Ambiental

La porpuesta de dicho diplomado es "generar estudio, reflexión y acción con respecto a uno de los temas centrales de la época: naturaleza, modelos económicos, impactos ecológicos y humanos, formas de organización social, paradigmas de pensamiento".

Argentina - Diplomado en Periodismo y Comunicación Ambiental Dr. Andrés Carrasco

No al fracking - Argentina

"Quizás la parte más dolorosa porque afecta a mucha gente tiene que ver con la fruticultura. Muchos productores han vendido o rentado sus campos a las petroleras y se han ido de la ciudad".

Impactos del "fracking" en el sur de Argentina

JORNADAS SALUD Y NUTRICION

Las y los invitamos a la IV Jornada de Salud, Nutrición y Soberanía Alimentaria el día viernes 07 de abril a partir de las 09 hs en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UBA - Paraguay 2155, Buenos Aires.

Argentina: IV Jornada de Salud, Nutrición y Soberanía Alimentaria - 7 de Abril 2017

Tierra, territorio y bienes comunes

Conversación con Carlos Alberto Vicente de la Organización Internacional GRAIN. Joe Lewis en El Bolsón y la comunidad de la comarca/ Benetton en Chubut y la comunidad Mapuche de Chusamen/ Los agronegocios y 15 años de las Madres de Ituzaingó/ Consulta popular en Cajamarca en contra de la instalación de una empresa minera y la importancia de avanzar en la concientización y formación de nuestros pueblos.

Audio - Posesión de tierras en Argentina, conflictos y soberanía popular

Soberanía alimentaria

Les invitamos cordialmente al 28º encuentro de la UAC, que tendrá lugar en Gualeguaychú los días 29 y 30 de abril y 1º de mayo del presente año.

Argentina - Convocatoria al 28º Encuentro de la UAC en GUALEGUAYCHÚ

Naturaleza y Cultura

Queremos ​invitarlos al 1° Encuentro Naturaleza y Culturas que se desarrollará en Villa La Angostura entre el 31 de marzo y el 2 de abril.

Argentina: Encuentro Naturaleza y Culturas en Villa La Angostura

stgo

Luchamos para que se implemente la Ley de Bosques y para que la destrucción de los bosques sea considerada un crimen. El MOCASE, junto con otras comunidades afectadas por los desmontes ilegales, fueron los que nos acompañaron en la presentación del proyecto de Ley de Delitos Forestales.

Argentina - Día Internacional de los Bosques: reforestación en Santiago del Estero

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Videominutos realizados en el encuentro Alternativas para la Soberanía Energética. Qué energía y para quién. Esta iniciativa de encontrarnos con organizaciones sociales, sindicales, ecologistas y de izquierda; de generar condiciones para escucharnos y debatir, surge ante la necesidad de articular alternativas a la matriz fósil vigente, de iniciar una transición hacia un sistema energético limpio y renovable desde una perspectiva democrática, participativa, justa y socioambientalmente sustentable.

Video - Serie de videominutos “Alternativas para la Soberanía energética”