Argentina

agrotóxicos

#LalalaNews dialogó con Laura Mazzitelli, una vecina de La Leonesa convertida en luchadora incansable contra el avance de las fumigaciones con agroquímicos.

Argentina: La lucha de una madre contra los agrotóxicos

la accion es ahora

Varias organizaciones y asambleas socioambientales de la Argentina, hemos acordado una acción en conjunto para el 22 de Abril de 2017, el Día de la Tierra. Para homenajear a La Pacha, en simultaneo, durante la semana previa, al 22 de Abril de 2017 (es día sábado) del 17 a 21 de Abril, cada espacio, organización, asamblea y/o vecinos autoconvocados presentara en su Municipio o Comuna, un proyecto de ordenanza que fomente y apoye a la agroecología. La acción es a nivel nacional.

Argentina - 22 de abril Día de la Tierra: Sumá a tu ciudad a la agroecología

Petróleo

COMARSA es el basurero petrolero más grande del Cono Sur. Esta planta de 34 hectáreas está ubicada alrededor de barrios populares de la ciudad de Neuquén.

Video - Argentina: COMARSA. Basura de Fracking en la Ciudad de Neuquén

Por EJES
Transgénicos

"Es palmaria la violación del orden público ambiental cuando se omite la participación ciudadana en el proceso administrativo de aprobación de semillas transgénicas para ser liberadas al ambiente, atento a la afectación de los derechos de incidencia colectiva. A ello se suma, la violación manifiesta al principio de no regresión ambiental de la Resolución 318/13 del Ministerio de Agricultura de la Nación".

El pedido de suspensión de la Soja Intacta de Monsanto en la Argentina llega a la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Desmontes-en-Salta_0-1078x516

La situación del país se puede analizar desde diferentes puntos de vista. Aquí un conjunto de observaciones críticas desde la perspectiva de la ecología política. Para repasar y unir puntos centrales de los desastres por temporales, la contaminación compulsiva de Barrick Gold y la profundización del modelo del agronegocio exportador.

Argentina: Emergencia ambiental (I, II y III)

reserva1

Se destinarán 6 hectáreas para viviendas sociales sin proteger el suelo frente al mercado especulativo. "Si el GCBA y el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) no establecen herramientas urbanísticas que desestimulen y mantengan al margen al mercado existe mucha probabilidad de que estas tierras terminen en mano de los desarrolladores inmobiliarios más especulativos."

Argentina: Peligroso avance sobre la reserva Ecológica Costanera Sur de la Ciudad de Buenos Aires

Por ODC
ESABA

Mientras el avance del gobierno actual no hace más que empeorar el panorama que proponían los anteriores gobiernos del Patriarcado Capitalista argentino, y en medio de movilizaciones, paros y represión, también en el campo, el Pueblo se organiza, participa, propone y practica nuevas formas de vida, resiste.

Argentina: Las luchas contra la contaminación y por una alimentación y vida sanas se fortalece en la provincia con solidaridad, compromiso y democracia directa

Por ANCAP
155292w640

En el Día Mundial de la Salud, una jornada realizada ayer en la Legislatura provincial tuvo como exponentes centrales a dos científicos del Conicet, que mostraron resultados de investigaciones donde fue probada la presencia de agroquímicos en aguas y sedimentos del río Paraná, y en fuentes de agua usada para consumo por los habitantes de Pampa del Indio.

Argentina: “El Paraná está en problemas”, advirtió el científico del Conicet que reveló contaminación con agroquímicos