Argentina

Ciencia y conocimiento crítico

Como profesionales, intelectuales, académicos, artistas y trabajadores de la cultura, queremos expresar nuestra enorme preocupación y nuestro repudio en relación con los hechos de persecución que viene sufriendo el equipo de Salud Socioambiental, dirigido por el Doctor Damian Verzeñassi, de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario.

Ciencia, salud, sociedad: Saber experto independiente y persecución política

Salud

El decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, RICARDO NIDD, inició una persecución ideológica y académica contra el equipo de docentes, graduados y alumnos que sostienen las materias Salud Socioambiental y Práctica Final, reconocidos espacios que acompañan a pueblos y familias víctimas del modelo agropecuario dominante (con transgénicos y agroquímicos). Detrás del Decano aparecen funcionarios provinciales y empresas del agronegocios.

Persecución ideológica en la Universidad de Rosario por denunciar los agroquímicos y transgénicos

Alertas sobre la privatización de las Semillas

Avanza la ofensiva multinacional sobre las semillas, patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad. El martes 8 comienza el debate en las comisiones del Congreso. Nuestro compañero Carlos Vicente, de GRAIN, vino a Mendoza para conversar sobre el tema en la Escuela Campesina de Agroecología.

Audio - Argentina: Alertas sobre la privatización de las Semillas

semillas

"Decimos/Denunciamos, que las leyes de semillas impuestas violan todas las leyes de la naturaleza y todos los procesos democráticos relacionados a ella. Qué las mismas están vacías de fundamentos cientistas y de jurisprudencias. Que solo las fundamenta la ceguedad, que producen la avaricia y el poder económico, en la que proyectan la manipulación de la Vida. Que se inventan continuamente un arsenal de instrumentos jurídicos, para criminalizar las prácticas milenarias de los Pueblos en la selección, conservación y reutilización de las Semillas y su libre intercambio."

Las semillas son nuestras - MAELA

Agrotóxicos

El gobierno de la ciudad publicó en el Boletín Oficial la Ley N° 5633, de autoría del legislador Adrián Camps, donde menciona que “Se prohíbe la aplicación de herbicidas sintéticos para la eliminación de pastizales ya sea de dominio del Estado Nacional, de la Ciudad o de dominio privado de uso o acceso público.

Ciudad de Buenos Aires: Es Ley la prohibición de uso de agrotóxicos

verzeñassi

El Doctor Verzeñassi denunció el peligro de los agroquímicos y cerraron su oficina. El médico dirige campamentos sanitarios que denunciaron los graves problemas de salud que trae el uso de agroquímicos.

Argentina: Antes que nada los intereses en juego

damianenlahaya

Amplio repudio ante las amenazas al equipo de Salud Socioambiental de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario. Llamado a adherir.

Argentina: ¡Basta de persecución a quienes exponen los impactos del agronegocio!

Tierra, territorio y bienes comunes

"Aplicando conducta racista y servil a la propiedad privada de quienes controlan y negocian la tierra de todos, el Juez Civil de Junin de los Andes, Andrés Luchino, ha resuelto mantener firme la orden de desalojo contra el Lof Mapuche Kinxikeu, paraje Paso Coihue, cercano a Villa la Angostura".

Argentina: Originarios denuncian al juez Andrés Luchino por racismo y “servilismo a la propiedad privada”