Argentina

pueblos originarios - Patagonia

Organizaciones de pueblos originarios y organismos de derechos humanos rechazaron un documento del Ministerio de Seguridad porque interpreta reclamos como “amenazas para la seguridad social”.

Argentina: Acusaciones con aroma empresario

locos por el campo

La polémica firma biotecnológica, en alianza con Toyota, lanzó Locos por el campo, un programa dedicado a lavarle la cara al agromodelo.

Argentina: Macrismo otorga a Monsanto un programa en la TV Pública: “Locos por la soja”

Guaminí

Agricultores de Guaminí (en el oeste bonaerense) comenzaron con 100 hectáreas de cultivos libres de transgénicos. Mantuvieron producción y redujeron costos. Ampliaron la superficie: 1500 hectáreas agroecológicas y van por más.

Argentina - Guaminí: 1500 hectáreas agroecológicas, libres de transgénicos y químicos

pueblo mapuche

Días atrás ha tomado estado público un informe del Ministerio de Seguridad con fecha agosto de 2016, en donde se reconoce expresamente que el Gobierno está llevando adelante tareas de inteligencia sobre las organizaciones mapuches.

Señalan que Estado argentino privilegia intereses de las petroleras y criminaliza al pueblo Mapuche

multi

Versión taquigráfica de la intervención de la Multisectorial contra la Ley “Monsanto” de Semillas en la Argentina en las Jornadas de carácter informativo organizadas por la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación: Carla Poth, Tamara Perlemuter y Margarita Gómez.

Debate sobre la modificación de la Ley de Semillas en Argentina en el Congreso de la Nación: ¡Las semillas son un Patrimonio de los Pueblos al Servicio de la Humanidad!

la argentina fumigada

"Lo cierto es que esos químicos están también adentro de nuestras heladeras y botiquines. De nuestros cuerpos y el de nuestros hijos, lo sepamos o no" sostiene la introducción del libro "La Argentina fumigada" de Fernanda Sández.

Adelanto del libro que generará polémica “La Argentina fumigada”

Tierra, territorio y bienes comunes

"En la noche de ayer, el Senado de la Nación finalmente le dio sanción a la Ley de Protección de Humedales. A pesar de tratarse de una legislación nacional de presupuestos mínimos de carácter federal, varios artículos fueron modificados incluso durante la misma votación para darle una mayor injerencia a las Provincias".

Argentina: Se aprobó la Ley de Humedales a medida de los gobiernos provinciales

deforestación en Argentina

Argentina está en el top ten de los países con mayor ritmo de deforestación del mundo, según estadísticas de la ONU. En los últimos 25 años, se desmontó una superficie equivalente a Entre Ríos.

Argentina: Deforestación, en 7 años se perdió una superficie equivalente a la provincia de Jujuy