Argentina

Comercio justo / Economía solidaria

“Que sean productos orgánicos, buenos para la salud, sanos, y producidos con respeto a la naturaleza, esa es la base, pero también destacamos mucho la importancia del trabajo en los aspectos sociales, humanos".

Argentina: Alimentación sana y solidaria

Semillas

"La Sala III no hizo lugar a la pretensión de Monsanto, por considerar que los argumentos de la empresa resultaron limitados y por lo tanto el recurso carece de la debida fundamentación".

Patentamiento de semillas: No se concede el recurso de Monsanto ante la Corte Suprema Nacional

unter

Nos encontramos reunidos en Fiske Menuco (General Roca) docentes de toda la provincia de Río Negro, delegados y delegadas sindicales, militantes ambientales, representantes de la ciencia y la investigación, trabajadores y trabajadoras que nos sentimos convocados por la creciente degradación y conflictividad ambiental en nuestros territorios, agravada por la ejecución de proyectos extractivos impuestos a nuestros pueblos por el modelo de producción y saqueo hegemónico.

Argentina: Declaración del 1° Congreso Socioambiental de la Unter - “Por la construcción de nuevos órdenes socioambientales”

Transgénicos

"Lino Barañao fue siempre un acérrimo defensor de Monsanto pero además un freno para todas las denuncias de los daños que las corporaciones provocan a la salud socioambiental en nuestro país... Ahora Lino Barañao vuelve a la carga para defender los intereses de la multinacional intentando esta vez torcer el brazo del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) que ya rechazó el intento de Monsanto de patentar la soja transgénica."

Argentina: Lino Barañao el lobbista

semillas2

Es para microproductores rurales. La idea es conservar la genética de plantas autóctonas (flores, hortalizas, aromáticas, árboles). Se da en el marco de encuentros regionales de "intercambio de saberes".

Argentina - Crean un "banco regional de semillas orgánicas", en Traslasierra

Por La Voz
andres c

A dos años de su muerte, recordamos al Profesor Andrés Carrasco, el científico que confirmó los efectos devastadores del glifosato, acompañó con su investigación a los pueblos fumigados y cuestionó que la ciencia esté al servicio de las corporaciones.

El científico del pueblo

Salud

"Las organizaciones socioambientales exigen a los senadores provinciales que rechacen el tratamiento de dicho proyecto, por ser regresivo y violatorio de los derechos humanos fundamentales".

Argentina: Aumenta el peligro de los agrotóxicos en Santa Fe

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Los padres de la escuela República de Colombia, en Boedo, rechazaron las actividades vinculadas al programa “Mi escuela saludable”, dependiente del gobierno porteño. Participan empresas multinacionales cuya propuesta no fue evaluada por un comité ético.

Argentina: Un zorro para alimentar a los pollitos