Argentina

fallo fumigaciones

El Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nº 6 de Cañada de Gómez determinó como procedente la acción de amparo presentada por una agrupación de vecinos de la ciudad de Totoras, mediante la cual objetaron una ordenanza que flexibilizaba la aplicación de agroquímicos en cercanías de viviendas rurales. La medida judicial considera “inconstitucional e inconvencional” el articulado de la ordenanza sancionada hace un año que establece que se puede fumigar a partir de los 100 metros de espacios habitados.

Argentina: Histórico fallo contra las fumigaciones

Agronegocio

Es de esperarse una reactivación del frente sojero en regiones extrapampeanas (NEA y NOA) con sus consecuentes externalidades negativas sobre los bienes naturales y las poblaciones rurales.

Argentina: Impacto social y ambiental de la eliminación de retenciones

Tierra, territorio y bienes comunes

El Rally Dakar es una de las competencias más destructoras de la naturaleza y el patrimonio arqueológico de los pueblos. Este espectáculo de la depredación, exhibido como un deporte en los medios de comunicación, amenaza la conservación de una gran cantidad de fósiles que son dañados por los vehículos de la competición.

Argentina: Dakar, el show de la depredación

Extractivismo

La socióloga Maristella Svampa cataloga como “eco eficientista” el discurso del macrismo en relación a temas ambientales. También señala que, más allá de los gestos, no cree que el gobierno vaya a avanzar con los reclamos territoriales de los pueblos indígenas, “ya que colisiona directamente con los intereses del capital”.

Audio - “Las asambleas no comen vidrio, el discurso de la economía verde no funciona”

Tierra, territorio y bienes comunes

"Ya van más de dos años con la sombra de Palermo y Francescoli en el alero de nuestros ranchos. Mientras la empresa se posiciona como una bebida nacional y popular y el Chaqueño Palaveccino se hace el gracioso, el encargado de Manaos, Orlando Canido, acompañado por sicarios armados, amenaza a las familias campesinas mientras activa topadoras que ya han volteado 500 Ha de monte nativo donde viven muchas familias campesinas."

Argentina: Manaos quiere apropiarse de tierras del MOCASE

Detrás de las inundaciones hay grandes negocios

Con 20 mil personas refugiadas, de las cuales 700 habitan territorio santafesino, la zona litoraleña y norte del país atraviesan la crecida más importante de los últimos 60 años. El incremento concomitante del caudal de los tres principales ríos sacó a flote nuevamente la desidia y la impunidad. Planes estratégicos que no llegan, evacuados en condiciones inhumanas y el agua que vuelve a llevarse todo.

Argentina: “Detrás de las inundaciones hay grandes negocios”

Soberanía alimentaria

“Alerta que alimenta. Soberanía alimentaria para los pueblos” es la campaña para amplificar las voces que reclaman respetar, valorar y defender nuestra soberanía alimentaria.

Video - Alerta que Alimenta - Capitulo 3: Las Redes

Tierra, territorio y bienes comunes

Miercoles 13 de enero, 11hs movilización al municipio de La Plata y a la Gobernación de la Provincia de Bs As. Las organizaciones agrarias y cooperativas de pequeños productores nos movilizamos en representación de miles de familias de pequeños productores, campesinos, trabajadores de la tierra, que padecen desde hace tiempo una grave situación, que hoy se está trasformado en una crisis terminal para muchos que nos veremos obligados a dejar la producción.

Argentina: El sector de pequeños productores hortícolas y florícolas está en emergencia y movilizados