Argentina

veneno

Expertos que investigan el impacto en los humanos del herbicida se mostraron conformes con que la Organización Mundial de la Salud lo haya calificado de “probablemente cancerígeno”, aunque advirtieron que es una medida “tardía”. Quejas de Monsanto.

Argentina: Un apoyo de la ciencia local

Salud

Por expresa solicitud del Municipio de Monte Maíz y de vecinos de la Red de Prevención de Monte Maíz, se realizó una evaluación de la situación sanitaria ambiental del pueblo entre los días 14 y 18 de octubre de 2014. La preocupación de los pobladores radicaba en el aparente aumento del número de personas afectadas por enfermedades graves como cánceres y colagenopatías ocurridas en los últimos años.

Argentina: Evaluación de la salud colectiva socio-ambiental de Monte Maíz

Salud

El hasta el viernes decano de Medicina de la UNC dijo desconocer el contenido del documento presentado y negó cualquier vinculación con este.

Argentina - Córdoba: Medicina se despega del estudio y sus autores

Por La Voz
Agua

El informe presentado ayer contiene también un relevamiento del entorno ambiental de Monte Maíz y alrededores.

Argentina: Monte Maíz, agua sin arsénico y más agroquímicos en el pueblo

Por La Voz
Salud

De acuerdo con el informe final del relevamiento epidemiológico que se realizó en Monte Maíz en octubre pasado, en esa localidad del este cordobés los casos nuevos de cáncer son dos veces más que el promedio provincial y nacional. También se afirma que los tumores son la primera causa de muerte de sus pobladores, mientras en el país y la provincia lo son las enfermedades cardiovasculares; y que la tasa de mortalidad por cáncer triplica los indicadores de Córdoba y de la Argentina.

Argentina: Monte Maíz, informe sostiene incremento de casos de cáncer

Salud

Tal vez el 24 de marzo, Día de la Memoria sea un buen día para reflexionar sobre algunas cuestiones. En lo personal, no me hacía falta de este anuncio que llega mal, muy tibio y bastante tarde. Y, digo no me hacía falta, porque antes de escuchar lo que decían estas intocables organizaciones internacionales -muchas veces cuestionadas por su connivencia con oficinas del poder económico, que poco tienen que ver con el cuidado de la salud- hace años que escucho las voces de los vecinos fumigados, de los maestros y de los alumnos fumigados, de los médicos de pueblos fumigados, de trabajadores que vienen denunciando sin ser escuchados cómo los agrotóxicos –no solo el glifosato- los está enfermando y matando.

Fumigaciones: Preguntas y Reflexiones en el Día de la Memoria

cordoba

Las Asambleas ambientales de Córdoba presentaron un pedido para suspender, por el término de 3 años, en todo el territorio de la Provincia toda autorización otorgada y a otorgar para desarrollos inmobiliarios, comerciales y urbanísticos, como así también de desmontes y todo tipo de intervención en el Bosque Nativo.

Audio - Córdoba, Argentina: Piden suspensión por tres años para desarrollos inmobiliarios

Agronegocio

Charlamos sobre la lucha contra Monsanto, con Ester Quispe, de la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida, Carlos Alberto Vicente de GRAIN, Biodiversidad LA, y Patricia Agosto, autora del libro "Malvinas, un pueblo en Lucha contra Monsanto".

Audio - Argentina: la lucha contra Monsanto / Espejos Todavía