Argentina

feminsimos

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, saludamos especialmente a todas aquellas que viven y trabajan en nuestra región chaqueña. A las dirigentas y militantes sociales campesinas e indígenas, a las académicas e investigadoras, a las estudiantes y trabajadoras, y a todas aquellas mujeres que estregan su tiempo y su saber para fortalecer los derechos de todas y todos.

Audio - Serie "Feminismos Populares" / Argentina

Por Redaf
Semillas

Hablamos con Melina Zocchi, delegada de ATE en la seccional Catamarca de la Secretaría de Agricultura Familiar e integrante de la coordinación gremial nacional de ATE, sobre los desafíos del sector en la actualidad. Ella se refirió específicamente a lo que significa un proyecto de Ley de Semillas como el que impulsa el Ejecutivo, junto a las corporaciones, antagónico a la posibilidad del fortalecimiento de la soberanía alimentaria.

Argentina: Voces/ Semillas para la vida - Melina Zocchi

Semillas

Como equipo nos propusimos este año caminar un nuevo formato, sumarle profundidad a nuestro trabajo cotidiano, acompañarlo con una mirada distinta de lo que veníamos haciendo. A partir de este mes publicaremos cada 15 días -renovando nuestra portada- un panorama de cuatro a seis artículos que nos permitan aproximarnos con voces, opiniones, entrevistas y textos (con audios y videos) a los temas que forman parte de nuestra agenda. Una agenda del campo popular.

Vídeo -¿Nueva Ley de Semillas en Argentina?

Semillas

Carlos Vicente es investigador de GRAIN, organización no gubernamental internacional que trabaja apoyando a campesinos y a movimientos sociales en sus luchas por la biodiversidad y la soberanía alimentaria. Lo consultamos sobre los intentos de modificar la Ley de Semillas y los riesgos que implica para la soberanía alimentaria y la salud de la población argentina.

Argentina: Voces / Semillas para la vida - Carlos Vicente

Soberanía alimentaria

Entrevista a Francisca Rodríguez “Pancha”, fundadora de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, Vía Campesina. “Los problemas que planteamos son de la sociedad, necesitamos que comprendan a fondo el sentido de nuestra lucha”.

Rumbo al VI Congreso CLOC VC - Entrevista a Francisca Rodríguez

Extractivismo

"La creciente evidencia sobre los efectos del cambio climático -que se materializarán no en 100 años ni en 50 sino que ya muestran sus efectos en la región- nos lo hace recordar. El desarrollo está basado en una estructura productiva de ventajas comparativas estáticas, derivadas de la abundancia y la explotación de los recursos naturales."

Argentina: el doble discurso y el relato en el tema ambiental

inundaciones-2012586w645

Entrevista a Jorge Cappato, director general de la Fundación Proteger. “El sector productivo está completamente enceguecido por un afán productivista, cortoplacista y egoísta como nunca se ha visto en la historia del campo ni el agro en Argentina”.

Argentina: “No es casual que las inundaciones sucedan en el corazón sojero del país”

Agrotóxicos

Así lo expresó el Dr. Medardo Ávila Vázquez, miembro de la Red Universitaria de Ambiente y Salud, en referencia a la situación sanitaria de los pueblos inundados de la zona rural productora de granos.

Audio - Argentina: “El agua que está inundando los pueblos está cargada de pesticidas”