Argentina

Transgénicos

"A medida que el capital extiende su control sobre el conjunto de la producción agropecuaria, las drásticas consecuencias sobre la salud de la población y el medio ambiente han puesto en cuestión la viabilidad de continuar no solo con este paquete tecnológico, sino también con este sistema de producción agrícola. El desequilibrio que se genera en la interacción del hombre y la naturaleza ya era descripto por Marx con el concepto de fractura metabólica, para explicar cómo la industria y la agricultura a gran escala se combinaban para empobrecer el suelo y al trabajador. "

Transgénicos: la biodiversidad en manos del capital

Pueblos indígenas

Van diez fallecimientos en cuatro años. “Hacemos un grito desesperado de ayuda a todos los hermanos argentinos que nos defiendan de todas estas cosas inhumanas que nos hacen”, pidió Félix Díaz, qarashé (autoridad) de la comunidad.

Argentina: Otra muerte qom en Formosa

Extractivismo

Lo admite la Provincia a través de sus informes. Los datos superan los números que manejaban las organizaciones ambientalistas. La Provincia presentó un nuevo informe mensual sobre la actividad en desmontes sobre el territorio cordobés.

Argentina, Córdoba: Se desmontaron más de 2600 hectáreas en los últimos dos meses

Por CBA 24
Sistema alimentario mundial

Vídeo que gráfica la situación que vive el país tras la utilización del paquete tecnológico. Cifras de los pueblos fumigados y de las consecuencias para la salud a mediano y largo plazo.

Vídeo - Argentina: Modelo Agroindustrial

Transgénicos

Las multinacionales Monsanto, Bayer, Syngenta y Dow son algunas de las empresas que tienen injerencia en la aprobación de los transgénicos que esas mismas empresas impulsan. Se trata de la Conabia (Comisión Nacional de Biotencología), donde también participan empresas “nacionales” (Biosidus y Don Mario) y las cámaras empresarias. También figuran “investigadores independientes”, pero con claras vinculaciones con empresas. El Gobierno y las compañías publicitan la Conabia como un “espacio pionero con un marco regulatorio sólido y de base científica”. De los 47 integrantes, más de la mitad (27) pertenecen a las empresas o tienen clara vinculación con las mismas firmas que deben evaluar.

Transgénicos en la Argentina: Un negocio atendido por sus dueños

Soberanía alimentaria

San Marcos Sierras era el sitio justo. Punto de encuentro por excelencia de iniciativas autogestivas, y referencia de una zona que aún apuesta por las producciones regionales, este Municipio recibió el Primer Encuentro Regional de Ferias Francas de la provincia.

Argentina: Encuentro de FERIAS

Pueblos indígenas

Queremos denunciar la situación critica que estamos viviendo nuevamente. Nos preocupa mucho el tema de la inseguridad. La integridad física de mi familia que somos diez. Han sucedido varios hechos de violencia producto de la manipulación política por parte del gobierno de Formosa, quien justifica todo con el argumento de que existe un problema interno.

Argentina: Crítica inseguridad en nuestra comunidad

Salud

Cuando las estadísticas incomodan, no hay estadísticas. Si los diagnósticos fastidian, se subdiagnostica. O se firman engañosas y obvias defunciones (paros cardiorrespiratorios). Cuando los niños se mueren de cáncer en un pueblo, es más simple hablar de la genética, del azar y del tabaquismo paterno. Y no de los aviones que llueven veneno sobre la piel, el agua y los pulmones de hombres, mujeres, niños, niñas, perros, pollos y vida en general en territorios cercanos al ombligo entrerriano como San Salvador.

Argentina: Joan tampoco resistió