Argentina

Ciencia y conocimiento crítico

Los alumnos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Córdoba denunciaron un acuerdo entre la multinacional Monsanto y la casa de estudios para realizar tareas de formación.

Argentina: Estudiantes de la UNC denunciaron que Agronomía firmó un convenio con Monsanto

semilas

Así opina Carlos Vicente, integrante de Acción por la Biodiversidad, quien advierte que la llamada “Ley Monsanto” profundiza la economía monopolista agrícola y supone un duro golpe para los pequeños productores y para la soberanía alimentaria.

Ley de semillas: “Estas leyes se hacen a la medida de los monopolios”

Por Marcha
represas

La realización de la Consulta Popular sobre Represas se realizará del 20 al 26 de octubre en toda la provincia. Apoyemos la lucha que la población misionera viene llevando a cabo en rechazo a los proyectos hidroeléctricos Garabí, Panambí y Corpus.

Argentina: Convocan en Santa Rita a un gran acto por la Consulta Popular sobre Represas, en Misiones

Semillas

“Los agricultores siguen produciendo la mayoría de los alimentos, a pesar de tener escasa proporción de tierras y recursos. Por eso, es un trabajo muy fuerte el que hay que hacer en Argentina, Chile, u otro país americano, para convencer a los gobiernos que se debe proteger la agricultura campesina y no aniquilarla, como podría ocurrir si prospera este anteproyecto de ley de Semillas”.

La investigadora chilena contra la Ley de Semillas, Camila Montecinos: “La agricultura campesina es fundamental para la alimentación de los pueblos”

Biodiversidad agrícola

Un equipo de investigadores de la UBA alertó sobre productos agroalimentarios que corren el riesgo de dejar de elaborarse.

Argentina: Alimentos en vías de extinción

10577190_905024052858310_4778231864949806531_n

Este miércoles 3 de septiembre, a las 11 hs, cientos de familias nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Tierra FPDS-CTEP donamos 6000 kilos de verduras de producción propia, a distintas instituciones que desarrollan trabajos sociales en barrios populares.

Argentina: actividad en Ministerio de Agricultura de la Unión de Trabajadores de la Tierra

Tierra, territorio y bienes comunes

Pobladores y Ecologistas denuncian convivencia entre los propietarios Tompkins y Macchiavello con el poder político provincial. Mediante un comunicado de prensa los pobladores de la Comunidad de Yahaveré, junto con el Movimiento Socio Ambiental, “Guardianes del Iberá”, dieron a conocer detalles de la situación que se vive en el Paraje Yahaveré (Municipio de Concepción), entorno al conflicto por la tierra.

Conflicto en Iberá: Haciendas San Eugenio alambra tierras de la Comunidad Yahaveré y cierra caminos de acceso.

Por UAC
Semillas

En la denuncia que mañana harán ante la comisión antimonopolio, los productores afirman que Monsanto los obliga a firmar un contrato donde dice quiénes deben ser los proveedores de sus nuevas semillas de soja y con qué acopios y exportadores operar.

Argentina: abuso de Monsanto con la venta de semillas