Argentina

Minería

Este lunes se cumplen dos semanas de corte de ruta selectivo e informativo en la ruta 38 a la altura de la entrada al Duraznillo. La medida es llevada adelante por vecinos de la ciudad Capital de La Rioja y de la zona comprendida entre Puerto Alegre y El Cantadero, estudiantes universitarios y la Asamblea Riojana Capital.

Argentina: Dos semanas de corte de ruta por el agua y contra la explotación de uranio en La Rioja

noname (5)

El sábado 5 y domingo 6 de abril, se realizará la 18º edición de la Feria del Cambalache y Trueque de la Red Puna, en la Comunidad de Puesto del Marqués, bajo la consigna “Por la vida indígena campesina y la soberanía alimentaria”. El mismo es organizado por la Comunidad Aborígen “Hacer para crecer” de Puesto del Marqués, y la Red Puna.

Argentina: Feria del Cambalache

Minería

La máquina que trabaja desde el 31 de marzo ya realizó un daño importante y busca descoronar el Cerro Blanco para extraer cuarzo. Aún no se conoce si tiene permiso de Ambiente para operar. Referentes de las comunidades originarias pudieron hablar con el dueño del campo donde se halla el Cerro Blanco, Néstor Olmos, que dijo que la topadora que trabaja desde el 31 de marzo pertenecería a la empresa Minerales Calvo.

Desmonte ilegal para la explotación minera en el Quilpo

2014-04-01 13.23.39

Durante dos días más de cien familias acamparon en un predio de La Plata solicitando tierras para trabajarlas dignamente. Las autoridades provinciales y nacionales, respondieron con un compromiso de entrega de tierras para ochenta familias.

Argentina: La tierra para quien la trabaja, un reclamo vigente

Por Marcha
10168130_651152891599600_1109667918_n (1)

"Atravesamos tiempos complicados económicamente y donde más lo vemos reflejado es en la disminución de nuestra capacidad de consumo. Ante esto, seguimos insistiendo que el consumo no debe ser desde un rol pasivo tal como lo sugiere el sistema. Nuestro rol debe ser activo, consecuente, responsable, ya que desde el consumo estamos legitimando un determinado sistema político, económico, social."

Argentina: sobre el consumo responsable ¿Qué rol ocupamos como consumidores en las ciudades?

Agrotóxicos

"La media nacional de muertes causadas por esa cáncer es de 20 por ciento. “¿Qué pasa en San Salvador?”, preguntan en la plaza, en las calles y escuelas desde hace meses cientos de ciudadanos. Por ahora, sin estudios oficiales, es la propia gente de a pie la que investiga posibles causales: fumigaciones con agroquímicos que invaden los barrios, agua contaminada, una nube de cascarilla de arroz rociado con pesticidas que es parte del aire diario que se respira, un enterramiento de pesticidas bajo una escuela. O todo eso combinado."

Argentina: vivir entre agroquímicos, morir como moscas

20140331_110617

"El lunes 31 de marzo, alrededor de las 9 hs. un centenar de familias quinteras de la zona del Gran La Plata iniciamos un acampe por tiempo indeterminado exigiendo el avance en la propuesta de “Colonia Agrícola Integral de abastecimiento urbano”, proyecto que presentamos hace un año al gobierno municipal, provincial y nacional."

Argentina: continúa el acampe en la Au. Buenos Aires-La Plata ¡La Tierra es de quien la trabaja!

Salud

"Con sendas notas dirigidas a la Dirección general de Cultura y Educación provincial y a la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, el director de Medio Ambiente municipal, Emmanuel Garrido, alertó acerca de la peligrosa presencia de pesticidas en inmediaciones de escuelas rurales de Coronel Suárez, lo que pone en riesgo la salud de quienes integran las comunidades educativas mencionadas."

Argentina: grave denuncia sobre la situación de las escuelas rurales expuestas a los pesticidas