Argentina

22-UAC-NONOGASTA-1024x575

Los vecinxs de la Asamblea El Retamo, de Nonogasta, seremos los anfitriones del 22° Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas del 1 al 3 de Mayo.

Argentina: Nonogasta, la Rioja – 22° Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas

Por UAC
Petróleo

En Argentina se celebra cada metro ganado por empresas petroleras y se publicita como positiva cada nueva concesión. Mientras se invisibilizan las consecuencias del avance extractivo. Semblanza de Cristina Linkopan, autoridad mapuche, una vida cobrada por el progreso petrolero.

Argentina: el precio del petróleo

mu73

No es un cuento: es una realidad que sometió al 65% de las tierras cultivables de Argentina al monocultivo de soja transgénica. Por eso esta edición de MU está dedicada en un 65% a ese tema: para revelar quiénes ganan, qué perdemos y todo lo que está en juego. Bonus track: el debate con Gustavo Grobocopatel, ¿rey o esclavo de la soja?

Mu 73: La increíble historia del chancho chino que come soja

Transgénicos

Reflexiones del Dr. Andrés Carrasco, a propósito del reportaje realizado por Página 12 al Biólogo Molecular Alberto Kornblihtt: "Hay grandes negocios y un enorme relato legitimador que los científicos honestos no podrán evitar interpelar, aunque las empresas transnacionales compren todas las editoriales de revistas científicas o bloqueen las publicaciones y las voces que interpelan el sentido de la ciencia neoliberal-productivista. La ciencia, su sentido del para que, para quien y hacia donde están en crisis y nosotros en la patria grande no podemos fingir demencia si queremos sobrevivir soberanamente."

De Papa a Monaguillo

unnamed (21)

Sandra Eli Juárez, Campesina santiagueña. 33 años. Defendió el monte, defendió su casa, defendió a sus dos hijos, defendió la vida campesina. Sandra Eli Juárez murió de un para cardiaco el 13 de marzo de 2010, cuando se paró frente a una topadora que pretendía arrasar el territorio ancestral.

Argentina: el monte sigue en pie. Homenaje a Sandra Eli Juárez

huaytekas

La comunidad mapuche Las Haytekas, en cercanías de El Bolsón, obtuvo un fallo favorable de una medida cautelar en el conflicto territorial sobre 5 mil hectáreas de la comunidad, de alto valor inmobiliario y forestal, que surgió cuando en 2009 el gobierno provincial autorizó la construcción del country Solares de la Comarca y la extracción maderera a la empresa semiestatal Emforsa S.A., así como a empresas privadas.

Argentina: fallo histórico a favor de la Comunidad Mapuche Las Huaytekas

Pueblos indígenas

Desde la Comunidad Winkul Newen queremos hacer público la persecución judicial que estamos sufriendo en una causa, que se nos ha armado, en la que se nos acusa de “Lesiones graves y daños” hacia una oficial de justicia. Hoy nos hemos presentado al Juzgado Penal de Zapala a una audiencia de formulación de cargos que se llevó adelante en forma irregular ya que no contábamos con la presencia de nuestros abogados y tampoco se cumplieron con los derechos ancestrales contemplados en el Convenio 169 de la OIT que obliga a la presencia de un intérprete de mapuzungun, entre otros.

Argentina, Neuquén: Comunidad mapuce Winkul Newen denuncia intento de criminalización

fueramonsanto13mweb.jpg3v2n8g.jpgmid

Nueva movilización para decir #ChauMonsanto. El próximo jueves, los/as vecinos/as de la asamblea MALVINAS LUCHA POR LA VIDA junto a organizaciones sociales, partidos políticos, gremios, centros de estudiantes y miles de vecinos/as autoconvocados/as marcharán una vez más desde Colón y Cañada al Centro Civico de la provincia de Córdoba. El motivo es exigir la salida definitiva de Monsanto de la ciudad y de la provincia.

Argentina: Nueva movilización en las calles de Córdoba