Argentina

Agronegocio

Es por la preocupación de posibles desprendimientos de tierras, aludes, debido a la irresponsable e incontrolable deforestación de árboles nativos, que realizan madereros en la zona. Es por ello que ciudadanos de la ciudad de Gral. Mosconi ubicada al norte de Salta en el Departamento San Martín, están juntando miles de firmas solicitando el freno de los desmontes que se realizan en la selva sub andina.

Argentina, Salta: Piden detención de tala en selva e inmediato Plan de forestación en el Departamento San Martín

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Comisión Veedora de los Derechos Humanos en el conflicto generado por la posible instalación de la planta de Monsanto en la ciudad de Malvinas Argentinas, se dirige la Sra. Presidente de la República a fin de solicitarle interceda ante una serie de irregularidades que impiden el funcionamiento de las instituciones democráticas como garantes de los derechos de la ciudadanía, a la vida, la salud y el ambiente sano en la provincia de Córdoba.

Argentina: Denuncia por falta de aplicación de la Ley General de Ambiente 25.675 en la provincia de Córdoba

Transgénicos

La transnacional Monsanto encabeza el modelo de acumulación por desposesión. A la vez, es responsable de la producción y aplicación sistemática de algunos de los elementos más contaminantes y letales, que actualmente se utilizan como parte de la industria agroalimentaria. ¡Firma YA!

Pedido de adhesiones - Documento en rechazo a la instalación de Monsanto en Río Cuarto, Argentina

Agrotóxicos

Esta campaña que está comprobando la presencia masiva de agrotóxicos en sangre, ha iniciado un franco movimiento en muchos puntos del país. Gran cantidad de personas se comunican para averiguar cómo hacerse las determinaciones y conocer su carga de sustancias ajenas al organismo. Cada vez más personas se están haciendo los análisis.

Mala sangre: La campaña continúa

Semillas

El Movimiento Nacional Campesino Indígena, junto a Amigos de la Tierra y la organización GRAIN, aspiran a llegar a las 10.000 firmas en su campaña en rechazo de la modificación de la Ley de Semillas en Argentina.

Esperan 10.000 firmas en rechazo a nueva ley de semillas en Argentina

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Unas 60 personas agredieron con palos y piedras a los vecinos de Malvinas Argentinas que se oponen a la construcción de una planta de semillas transgénicas. Los ambientalistas acusaron a la Uocra. El gremio lo negó, pero criticó el piquete que impide continuar la obra.

Argentina, Córdoba: En patota contra el bloqueo

4 (1)

A dos meses del acampe en Malvinas Argentinas en el predio donde la multinacional Monsanto pretende instalarse, hubo un nuevo intento de desalojo. La patota de la UOCRA, junto a Infantería, con saña y brutalidad dejaron una veintena de heridos.

Argentina: la patota de Monsanto

Semillas

"Creemos que este proyecto de ley no se ha hecho público por obvias razones: lesiona los derechos de los agricultores a cuidar sus semillas y pone en serio riesgo nuestra seguridad y soberanía alimentaria. Por eso los invitamos a todos y a todas de participar en la Radio Abierta, la pintada de bandera y volanteada a realizarse el sábado 30 de noviembre a las 18hs en la Plaza Colón, Luján."

Argentina: NO queremos la nueva ley de semillas