Argentina

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Responsabilizamos y denunciamos a los gobiernos, local, provincial y nacional por la brutal represión, persecución y judicialización de los hermanos que defendemos nuestros derechos; y a los organizadores del famoso Rally Dakar y a los empresarios que financian esta actividad, sólo con el fin de garantizar un negocio millonario y permitir que nuestras comunidades y paisajes sean una mercancía turística para unos pocos."

Dakar: contundente comunicado del Consejo Departamental de Comunidades Cochinoca – Pueblo Kolla

Corporaciones

Las multinacionales sólo pueden ser derrotadas si existe un potente movimiento de la sociedad, apoyado por una porción significativa de la población. Un tribunal provincial de Córdoba dictaminó que Monsanto debe detener la construcción de la planta de tratamiento de semillas de maíz transgénico ubicada en Malvinas Argentinas, dando a lugar a un recurso de amparo presentado por los vecinos de la zona que acampan desde hace tres meses en las puertas de la obra.

Argentina: enseñanzas de la derrota de Monsanto en Córdoba

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Seguimos resistiendo en esta lucha de saqueo, contaminación y extractivismo, dando ingreso en este encuentro a las asambleas patagónicas y del resto del país.

Argentina: se viene la 9° U.A.P en San Martín de los Andes

Por UAP
Pueblos indígenas

Diariamente recibimos noticias de reclamos y conflictos relacionados con los Pueblos Originarios en todo el país. Los más generalizados son los que tienen relación con la propiedad o el manejo de la tierra y sus recursos. Diariamente también nos enteramos de la represión, generalmente violenta, con que se quiere acallar estos reclamos –que ya ha costado muertos y heridos, uno de los más recientes el asesinato de Chocobar en Chuschagasta, Tucumán, el pasado 12 de octubre-.

Argentina: ¿Qué está pasando con los pueblos originarios?

Denuncian que el Rally Dakar avasalla derechos y territorios indígenas

Comunidades originarias del pueblo Kolla, en Argentina, denunciaron que el circuito del Rally Dakar atravesará tierras comunales generando impactos negativos a la población, sin haber sido consultado de manera previa e informada como lo estipula el ordenamiento legal.

Denuncian que el Rally Dakar avasalla derechos y territorios indígenas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Si bien no se puede negar la importancia turística, que es decir económica, que tiene el paso de una competencia internacional como es el Rally Dakar por un país, provincia o municipio, tampoco se puede desconocer el derecho que las comunidades de pueblos indígenas asentadas en la zona tienen en cuanto al Consentimiento Libre Previo e Informado, reconocido a nivel jurídico, nacional e internacionalmente.

Rally Dakar en Jujuy: represión por exigir el derecho de consulta

Agrotóxicos

Campesinos del nordeste de la provincia presentaron un amparo y lograron que una jueza frene las fumigaciones con agroquímicos que afectaban sus campos. Es la primera vez que la Justicia de esa provincia adopta este tipo de medidas.

Argentina, San Luis: sin licencia para fumigar

Minería

El norte argentino sufre los efectos de una minería que está prohibida en otros países. “Por eso están acá (...), vienen donde hay legislaciones permisivas”, dice Horacio Machado, docente de la Universidad de Catamarca.

Argentina: los estragos de la mega minería