Argentina

Transgénicos

A un mes de haber comenzado con el acampe contra la instalación de la planta de Monsanto en Malvinas Argentinas, Córdoba , Sofía Gatica brinda un panorama de la situación actual.

Audio - Situación del acampe contra instalación de planta de Monsanto en Malvinas Argentinas, Córdoba

Por Derf
Soberanía alimentaria

En dieciséis municipios de estos dos entes territoriales en donde están 336 resguardos indígenas comenzaron la lucha de conservar sus variedades de maíces criollos y no permitir que llegaran a ellos los maíces modificados que se conocen como transgénicos que empezaron a llegar al departamento a mediados de la década del 2000.

Maíces criollos: soberanía alimentaria

Pueblos indígenas

Sangre en la ruta. El abuelo qom Roberto López yace herido de muerte. Un centenar de policías con armas largas reprime el reclamo de agua, salud, educación y territorio. 23 de noviembre de 2010. Comunidad La Primavera. A partir de entonces, se sucedieron hechos inéditos para la lucha indígena en la Argentina: el reclamo se trasladó al centro porteño, cinco meses de un acampe, huelga de hambre, más ataques contra la comunidad, sospechosos accidentes que terminaron en muertes, La Cámpora como fuerza de choque, respaldo oficial a un gobernador feudal, la tierra más fértil de la provincia y el agravio público de la Presidenta contra Félix Díaz.

Los Qom y el kirchnerismo

Soberanía alimentaria

"La soberanía alimentaria nos obliga a todos y todas a defender la alimentación como un derecho humano considerando al alimento como un bien en lugar de una mercancía, y evitar que sea utilizada como herramienta de dominación política usando el desabastecimiento, la elevación e inestabilidad de los precios de los que constituyen la canasta básica, así como los modos salvajes de producción y comercialización para desestabilizar gobiernos constitucionales y soberanos elegidos por el pueblo en democracia."

Argentina: Declaración de docentes de Universidades públicas en el Día Mundial de la Alimentación

Agrotóxicos

“El documento de “Las Pautas…” promovido y difundido por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, al igual que las clasificaciones toxicológicas de los pesticidas y las regulaciones vinculadas a ella carece de las tres legitimidades necesarias para un documento de este tipo: legitimidad científica, legitimidad política y legitimidad jurídica.”

Las “Pautas sobre aplicaciones de productos fitosanitarios en áreas periurbanas”: artera presión sobre diputados

noname (1)

El 1º Foro para la Construcción de nuestra Soberanía Alimentaria se llevará a cabo el sábado 2 de Noviembre de 2013, desde las 9 hs, en la sede de ATE Capital, Carlos Calvo 1378, CABA, Buenos Aires.

Argentina: 1º Foro para la Construcción de nuestra Soberanía Alimentaria

index

La planta de Monsanto en Malvinas Argentinas está destinada a acondicionar semillas transgénicas de maíz; acondicionamiento que consiste principalmente en seleccionarlas e impregnarlas de varios agrotóxicos. Siendo clotianidina el principal de ellos. Este químico se encuentra prohibido en Europa por sus efectos tóxicos ambientales, prohibición que se extiende a todas las semillas tratadas con este veneno, incluyendo las de maíz.

Las semillas que fabricará Monsanto están prohibidas en Europa

Corporaciones

Los piquetes que impiden llegar al predio donde la empresa intenta instalar una nueva planta de semillas ya llevan un mes. Hoy habrá una marcha contra la instalación de los silos.

Argentina, Córdoba: Un mes para el bloqueo