Argentina

safe_image.php

Comunicado en repudio a las declaraciones de la vicegobernadora de Neuquén, Ana Pechén. "Desde todo punto de vista es repudiable que la vicemandataria nos trate de terroristas por criticar su política extractivista, que promueve la explotación de yacimientos no convencionales con la aplicación de la técnica de fractura hidráulica o fracking. Nuestro objetivo es advertir sobre los impactos socio-ambientales del modelo de desarrollo de su gestión y estimular el debate democrático sobre qué provincia y qué país queremos."

Argentina: El extractivismo pide represión

Agronegocio

El artista franco español Manu Chao dedicó el recital del sábado -desde lo musical y lo escenográfico- a la protesta contra la multinacional Monsanto, junto a su banda La Ventura, capaz de instalar la fiesta y el compromiso social en el estadio de Ferrocarril Oeste durante más de dos horas.

Manu Chao: “Te lo digo, te lo canto, fuera Monsanto”

Corporaciones

Mientras el poder de Monsanto en Argentina avanza con el proyecto gubernamental de una nueva Ley de Semillas confeccionada a su medida, aumentan las protestas por las evidentes consecuencias de un modelo agropecuario insostenible y por el proyecto de instalar de una planta de semillas transgénicas en Córdoba.

De Monsanto a Mondiablo

Semillas

"Desde el vamos, el papel de una institución como la BN, dirigida por un intelectual reconocido como Horacio González, tendría que haber sido, a mi modo de ver, el de un abordaje radical, es decir desde las raíces de la cuestión: entender de dónde proviene una ley de semillas, auscultar los fundamentos epistemológicos de sus desarrollos tecnocientíficos, abordar lo acontecido con todo el proceso laboratoril y agroindustrial para el cual se estaría ahora implementando dicha ley; analizar la Argentina de antes y después de la invasión transgénica y la consiguiente sojización…"

Argentina: el papel de los intelectuales ante las semillas

Agronegocio

Video dirigido por Pereyra/ Mancuso. Filmado en el acampe de Malvinas Argentinas, pegado a la planta de Monsanto. Con imágenes de marchas que se realizaron en Buenos Aires.

Video: Fuera Monsanto

Transgénicos

En este boletín: Cómo se otorgó el permiso de comercialización de la soja “Intacta” de Monsanto en Argentina / El uso de agrotóxicos / Monsanto, el del oscurantismo a poner la cara en San Luis / Monsanto: cien años de veneno y sobornos. Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Boletín 546 de la RALLT. Especial sobre Argentina

Por RALLT
Petróleo

"La Asamblea Permanente del Comahue por el Agua, nos hemos presentado ante el Superior Tribunal de Justicia de la provincia de RÍO NEGRO, a los efectos de ser considerados como VECINOS, PARTE de las actuaciones y solicitando la NULIDAD del fallo emitido el 26 de noviembre por el Tribunal."

Argentina: Asamblea Permanente del Comahue por el Agua solicita nulidad del fallo emitido por el Tribunal de Justicia

Ciencia y conocimiento crítico

Este sábado 14 de diciembre de 2013 egresó la primera promoción de compañeros y compañeras de la Escuela Campesina de Agroecología de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST). Luego de transitar un itinerario pedagógico de 3 años de estudio, trabajo voluntario y convivencia.

Argentina: primeros egresados de la Escuela Campesina de Agroecología