Argentina

Semillas

El Movimiento Nacional Campesino Indígena, junto a Amigos de la Tierra y la organización GRAIN, aspiran a llegar a las 10.000 firmas en su campaña en rechazo de la modificación de la Ley de Semillas en Argentina.

Esperan 10.000 firmas en rechazo a nueva ley de semillas en Argentina

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Unas 60 personas agredieron con palos y piedras a los vecinos de Malvinas Argentinas que se oponen a la construcción de una planta de semillas transgénicas. Los ambientalistas acusaron a la Uocra. El gremio lo negó, pero criticó el piquete que impide continuar la obra.

Argentina, Córdoba: En patota contra el bloqueo

4 (1)

A dos meses del acampe en Malvinas Argentinas en el predio donde la multinacional Monsanto pretende instalarse, hubo un nuevo intento de desalojo. La patota de la UOCRA, junto a Infantería, con saña y brutalidad dejaron una veintena de heridos.

Argentina: la patota de Monsanto

Semillas

"Creemos que este proyecto de ley no se ha hecho público por obvias razones: lesiona los derechos de los agricultores a cuidar sus semillas y pone en serio riesgo nuestra seguridad y soberanía alimentaria. Por eso los invitamos a todos y a todas de participar en la Radio Abierta, la pintada de bandera y volanteada a realizarse el sábado 30 de noviembre a las 18hs en la Plaza Colón, Luján."

Argentina: NO queremos la nueva ley de semillas

unnamed

En el marco de la lucha que viene llevando adelante el pueblo de Malvinas Argentinas en la provincia de Córdoba, y de la confluencia que estamos llevando a cabo organizaciones de diverso tipo en el Frente de Lucha por la Soberanía Alimentaria Argentina, convocamos a marchar hacia el Ministerio de Agricultura el lunes 2 de diciembre.

Argentina: ¡movilización contra Monsanto y la Ley de Semillas! Lunes 2/12

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"En la mañana del 28, alrededor de las 8:15 de la mañana, ya habiendo ingresado los trabajadores al predio, se hizo presente en una de las entradas principales del mismo, una patota con alrededor de 70 personas, (entre los cuales se encontraba el delegado de la UOCRA Gutierrez), con la clara intención de desalojarnos del lugar, nos violentaron con golpes, palos, piedras y mostrando armas de fuego calibre 38."

Argentina: crónica de la represión al acampe en Malvinas Argentinas

Corporaciones

En su página de Internet, la empresa Monsanto anuncia con orgullo un nuevo emprendimiento en el país, una inversión de 1500 millones de pesos en una “ubicación estratégica” en la provincia de Córdoba. La empresa resalta el empeño de las autoridades de la provincia para impulsar inversiones en infraestructura que ya se visualizan en la construcción de la ruta que lleva a la planta (si es que lo logran). Se proponen allí producción y acondicionamiento de semillas de maíz, con una capacidad de 3,5 millones de bolsas para la siembra. Por supuesto, se trata de una fábrica de semillas de maíz transgénico, tan resistido en toda América latina, matriz de este cultivo, que se mostraba con orgullo por su gran diversidad natural.

Argentina: Otro territorio en disputa: Malvinas Argentinas, Córdoba

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Hace una hora, una patota supuestamente de la UOCRA atacó el acampe contra Monsanto en Malvinas Argentinas. Descendieron de un colectivo armados con palos y atacaron los puestos 1 y 2 de bloqueo. Golpearon a todo el mundo. Hay gente herida, prendieron fuego y destruyeron puestos del acampe. La policía miraba para otro lado.

Argentina, Córdoba: Patota ataca acampe contra Monsanto