Argentina

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La discusión sobre el proyecto de reforma del Código Civil y Comercial entró en su fase final y todo indica que será aprobado por el oficialismo y sus aliados, con o sin acuerdo de la oposición. Sin duda, la propuesta incluye temas complejos y muy relevantes, que están lejos de ser cuestiones abstractas, pues en realidad tendrán impacto en la vida cotidiana de los individuos.

Argentina: Bienes comunes y democracia

Transgénicos

Según una investigación de la Red Universitaria de Ambiente y Salud, la siembra de maíz transgénico con potentes insecticidas afectará el ciclo natural de la tierra y dañará a los humanos.

Semillas de nueva planta de Monsanto contaminarán suelos argentinos, dice estudio

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La coordinadora provincial para la Soberanía Popular por el Agua y la Tierra difundió un comunicado ante la agresión perpetrada contra Sofía Gatica, del grupo Madres de Ituzaingó Anexo y una de las asambleístas que resiste en un acampe a la instalación de la multinacional Monsanto frente al predio de Malvinas Argentinas.

Argentina, Córdoba: marcha y repudio por la agresión contra Sofía Gatica

12-monsanto

“Independientemente del resultado de la evaluación de impacto ambiental, para tomar la decisión ponderé otras cosas: preservar la armonía en la ciudad y la posibilidad de seguir conviviendo en paz y tranquilidad”, sostuvo Juan Jure, intendente Río Cuarto, al explicar por qué decidió no permitir a Monsanto instalar un centro de experimentación de semillas en esa localidad.

Argentina: Jure prohibió a Monsanto en Río Cuarto

asa

La Alianza por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y el Caribe abraza en estos duros momentos a Sofía Gatica, a las Madres de Ituzaingó y a todos los vecinos y Asambleas que desde hace dos meses bloquean el intento de construcción de la planta de procesamiento de maíz transgénico de Monsanto en el barrio Malvinas Argentinas, Córdoba.

Solidaridad con Sofía Gatica y el bloqueo a Monsanto en Malvinas Argentinas, Córdoba, Argentina

Sistema alimentario mundial

Muchas de las grandes corporaciones y de los gobiernos más poderosos ensalzan el uso de nuevas tecnologías –incluyendo la genómica, la nanotecnología y la biología sintética– para la transformación de la biomasa en productos de alto valor como uno de los mecanismos para garantizar la sustitución de la industria petroquímica por la bioeconomía. El impacto económico, social y ecológico de esta propuesta para la periferia capitalista promete ser muy importante, ya que ahí se concentran los mayores reservorios de biomasa acuática y terrestre.

Las operaciones del Banco Mundial en Argentina: injerencias en el sector agrícola

MG_6866-1024x682

En el día de ayer, como parte de las actividades desarrolladas en el Encuentro Nacional de Mujeres en la ciudad de San Juan se realizó una gran movilización y escrache a las oficinas de las mineras y al Ministerio de Minería provincial.

Argentina: más de 2 mil mujeres escrachamos a la megaminería en San Juan

1474552_10202505085411076_1646173475_n

"Exhortamos a que el proceso de reforma del Código Civil esté impregnado por los nuevos paradigmas que nos traen el Derecho Ambiental e Indígena y las distintas luchas socio-ambientales y territoriales de todo el país. "

Reforma del Código Civil: agua para las mineras, chau camino de sirga e institucionalidad indígena