Argentina

1459336_321356304672798_1398245132_n

El presente informe busca analizar la situación actual del sistema de recolección de residuos en la Ciudad de Buenos Aires, el proceso de licitación del servicio de higiene urbana a la luz de las modificaciones introducidas con posterioridad a diciembre de 2012, y en especial tomar los casos de Ashira y Urbasur. Esta investigación consiste en preguntarse acerca de la vinculación entre los planes de saneamiento de basurales, y la exclusión social así como la expulsión de la ciudad de los barrios marginales. En cuanto a la localización de los basurales es relevante indagar en qué medida la renta del suelo ha sido un factor determinante en el tipo de ubicación de los sumideros de residuos.

Juicio ético y popular a las corporaciones en la Ciudad de Buenos Aires – Audiencia ASHIRA / URBASUR

Acaparamiento de tierras

Luego del desastre ecológico, China necesita urgentemente tierras para cultivar sus alimentos y ya puso un pie sobre Argentina.

Los oscuros intereses de China sobre las tierras argentinas

fuera monsanto 1

El miércoles 20 de noviembre, Día de la Soberanía, varios cientos de personas marchamos en pacifica protesta por las calles de la ciudad de Buenos Aires, partiendo desde el Acampe contra Monsanto frente al Congreso de la Nación.

Argentina: Buenos Aires marchó contra Monsanto

21uac-san-luis-1-1024x576

“Defender la soberanía de la vida, la tierra, la alegría” fue la consigna que convocó el XXI Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), realizada en la ciudad de San Luis el fin de semana pasado, un lema que expresa la esencia de las luchas y resistencias de las asambleas nucleadas en este espacio de articulación que se reúne dos veces por año en todo el país.

Argentina: XXI Unión de Asambleas Ciudadanas. Celebrar la vida en defensa del territorio

Por UAC
Monocultivos forestales y agroalimentarios

"La reconocida Universidad de Harvard posee 86.000 hectáreas en el corazón de una de las reservas de agua dulce más grandes del planeta: los Esteros del Iberá, en Corrientes. Éstas son gestionadas a través de dos sociedades anónimas –Las Misiones S.A. y Evasa S.A.– y se dedican a la explotación forestal mediante la plantación de pinos."

Argentina: ¡Que Harvard detenga la destrucción ambiental y social en la zona de la Reserva Iberá!

Agrotóxicos

"Somos familias campesinas, y fuimos fumigadas con agroquímicos cinco veces en menos de un mes. Desde la Asociación Campesinos del Valle del Conlara presentamos ante la Justicia un amparo ambiental para protegernos de las fumigaciones con agrotóxicos que realizan productores de soja y maíz."

Argentina: San Luis fumigado. Comunicado Campesinos del Valle del Conlara

Agrotóxicos

Con el avance de las fumigaciones, cada vez más pueblos dan batalla a los agrotóxicos. A los casos de Córdoba y Santa Fe, ahora también se suma la provincia de Buenos Aires.

Argentina: agrotóxicos pampeanos

Feminismo y luchas de las Mujeres

Y el modelo patriarcal, colonial, extractivista ¡Soberanía sobre nuestros cuerpos y territorios! Las organizaciones sociales, políticas, sindicales, populares y feministas abajo firmantes, reunidas en la ciudad de San Juan en el 28° Encuentro Nacional de Mujeres, expresamos nuestro rechazo al saqueo y explotación de los bienes comunes y las consecuencias ambientales que genera y fundamentalmente a las distintas formas de violencia contra las mujeres que implica.

Argentina: Manifiesta feminista contra la megaminería