Argentina

Agronegocio

Así lo estableció la Coordinadora Provincial para la Soberanía Popular por el Agua y la Tierra en el manifiesto leído ayer, durante la marcha que se realizó para exigir al Gobierno de Córdoba que declare la emergencia socioambiental.

Argentina: Multitudinaria movilización exigió la “expulsión” de Monsanto en Córdoba

Defendamos la Ley Popular 7722

“Que la Suprema Corte Provincial DECLARE SU CONSTITUCIONALIDAD, a Tribunal pleno”Hace más de seis años, el pueblo mendocino movilizado en las calles y rutas a lo largo de la provincia, logró la aprobación de una ley central en la historia de Mendoza. Esta ley, surgió de la lucha de las Asambleas de vecinos Autoconvocados y de la movilización e indignación ante las arbitrariedades del capital y sus gobernadores provinciales.

Argentina, Mendoza: Defendamos la Ley Popular 7722

Petróleo

"Les invitamos a participar de la Conferencia de Prensa convocada por el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, junto a Pablo Fajardo, abogado principal de los afectados, Robinson Yumbo, presidente de la Federación del Pueblo Indígena Nación Cofán y dirigentes de Derechos Humanos, organizaciones sociales y representantes de los pueblos indígenas."

5/12 | Bs As: Lanzamiento Red argentina de solidaridad con los afectados por Chevron en Ecuador

Corporaciones

La multinacional que monopoliza la producción de semillas transgénicas es noticia por las situaciones de violencia que genera. Por caso en Córdoba. Matones de la Uocra y luego la policía golpearon a ambientalistas y vecinos.

Monsanto contamina el medio ambiente y también la democracia

Agronegocio

Es por la preocupación de posibles desprendimientos de tierras, aludes, debido a la irresponsable e incontrolable deforestación de árboles nativos, que realizan madereros en la zona. Es por ello que ciudadanos de la ciudad de Gral. Mosconi ubicada al norte de Salta en el Departamento San Martín, están juntando miles de firmas solicitando el freno de los desmontes que se realizan en la selva sub andina.

Argentina, Salta: Piden detención de tala en selva e inmediato Plan de forestación en el Departamento San Martín

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Comisión Veedora de los Derechos Humanos en el conflicto generado por la posible instalación de la planta de Monsanto en la ciudad de Malvinas Argentinas, se dirige la Sra. Presidente de la República a fin de solicitarle interceda ante una serie de irregularidades que impiden el funcionamiento de las instituciones democráticas como garantes de los derechos de la ciudadanía, a la vida, la salud y el ambiente sano en la provincia de Córdoba.

Argentina: Denuncia por falta de aplicación de la Ley General de Ambiente 25.675 en la provincia de Córdoba

Transgénicos

La transnacional Monsanto encabeza el modelo de acumulación por desposesión. A la vez, es responsable de la producción y aplicación sistemática de algunos de los elementos más contaminantes y letales, que actualmente se utilizan como parte de la industria agroalimentaria. ¡Firma YA!

Pedido de adhesiones - Documento en rechazo a la instalación de Monsanto en Río Cuarto, Argentina

Agrotóxicos

Esta campaña que está comprobando la presencia masiva de agrotóxicos en sangre, ha iniciado un franco movimiento en muchos puntos del país. Gran cantidad de personas se comunican para averiguar cómo hacerse las determinaciones y conocer su carga de sustancias ajenas al organismo. Cada vez más personas se están haciendo los análisis.

Mala sangre: La campaña continúa