Argentina

Transgénicos

La instalación de la planta de semillas de maíz transgénico de Monsanto abre un debate sobre el modelo de agricultura, que impone altos rindes para pocos y fuerte impacto sanitario para las poblaciones, tal como deja claro el juicio en Ituzaingó.

Argentina: transgénicos para todos

Agrotóxicos

Convocamos a acompañarnos en la Marcha bajo las consignas: JUSTICIA PARA LAS MADRES DE Bº ITUZAINGO, Para que paren de Fumigar y para que se Vaya Monsanto de América Latina, el jueves 19 de julio, a las 18 hs, desde Colon y Cañada, Córdoba.

Argentina: marcha por justicia para las madres de Bº Ituzaingo, Paren de Fumigar y fuera Monsanto de América Latina

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Desalojos, represión, detenidos y asesinatos. Campesinos y pueblos originarios son las víctimas de un modelo extractivo que, con apoyo del Gobierno nacional y los provinciales, avanza sobre el campo.

Argentina: atropellando raíces

Agronegocio

Mientras se desarrolla el primer juicio por fumigaciones con agroquímicos en Ituzaingó, el gobierno anunció la radicación de Monsanto en la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas. La multinacional es una de las principales proveedoras del mortal glifosato.

Argentina, Córdoba: El desembarco de Monsanto en Malvinas Argentinas

Minería

Los movimientos sociales en defensa de sus territorios utilizan variadas formas de acciones para lograr sus cometidos. En esto también ayuda que además de las organizaciones territoriales, que están poniendo el cuerpo, aparecen otras organizaciones que, sin estar allí, llevan a cabo otras acciones para el mismo fin: preservar los territorios, respetarlos, cuidar las riquezas naturales que son bienes comunes.

Argentina: La Ley de Glaciares: defendiendo territorios

Minería

El 9 de julio comenzó el acampe de vecinos/as asambleistas contra la megaminería a cielo abierto en Catamarca, más precisamente en Cerro Negro, a 70 km de Belén y Tinogasta, en la intersección de las rutas nacional 40 y provincial 60. Por allí pasan todos los camiones con insumos a "Bajo La Alumbrera”.

Agentina: Cerro Negro, nueva sede de la lucha contra la megaminería

Por ANRed
paren-de-fumigar-la-causa

El proceso judicial que se inicio el 11 de junio, es el resultado de un camino de más de 10 años de reclamos y luchas. Aquí, un repaso por la historia de la causa que devino en el primer juicio por fumigaciones de la historia argentina.

El Juicio de Barrio Ituzaingo en Córdoba, Argentina

Agrotóxicos

El SENASA volvió a despreciar los aportes de quienes participamos de la consulta pública, esta vez con motivo del cambio de la metodología de clasificación de los agroquímicos. Tal cual lo hizo otras veces, como en el caso de la prohibición del endosulfán, no sólo no tuvo en cuenta los aportes de la mayoría de quienes participamos de la consulta sino que ni siquiera explicó por qué no lo hacía.

Argentina: las falacias de las consultas públicas del SENASA