Argentina

Petróleo

Desde el OPSur nos solidarizamos y apoyamos el acampe en rechazo a la exploración y explotación de yacimientos no convencionales que se realizó el 6 de julio, en la ciudad de Neuquén, convocado por la Asamblea Permanente del Comahue por el Agua.

Argentina: apoyo a la lucha contra la exploración y explotación de yacimientos no convencionales en Nuequén

Minería

El máximo tribunal dispuso que debe hacerse un inventario de glaciares también en San Juan, donde la aplicación de la ley había quedado suspendida por una demanda de la Barrick Gold, el sindicato de mineros y el gobierno provincial.

Argentina: aval supremo a la Ley de Glaciares

Planes de infraestructura regional

"Hidrovías, para nosotros, quiere decir Represas, necesarias para elevar la profundidad de los ríos. Los que deciden, el Gobierno Nacional y Provincial saben que no queremos seguir agrediendo los ríos, que ya votamos por el NO y que seguiremos en la misma si llaman a nuevo plebiscito y por ello no lo hacen."

Argentina: hidrovías, ferrovías y otras vías de generación de pobreza

Agronegocio

En cada barco de 40 mil toneladas exportadas de grano de soja se pierden aproximadamente 4.000 de nutrientes. Para los especialistas, es el “costo oculto” de la agricultura argentina.

La Argentina sólo repone el 37% de los nutrientes del suelo

Tierra, territorio y bienes comunes

"Miembros de la Comunidad Indígena Diaguita Calchaqui de Animaná, provincia de Salta, instalaron una carpa a la altura de la Ruta Nacional 40 km 4350, para realizar un acto de presencia en el lugar donde se están realizando los desmontes a pesar de haber presentado un amparo, sin tener respuesta."

Argentina: atropello en Salta. Comunidades indígenas resisten

Semillas

Nuestra Provincia fue elegida como anfitriona de un encuentro que reunirá alrededor a miles de personas de todo el país para debatir sobre la Soberanía Alimentaria. Se trata de la 3ª Feria Nacional y 2ª Provincial de Semillas Nativas y Criollas, a realizarse durante los días 17 y 18 de agosto. Participan en la organización, entidades gubernamentales y no gubernamentales con el objetivo de sensibilizar al país sobre la importancia de la semilla y la diversidad biológica.

Argentina: Catamarca, sede de la 3º Feria Nacional de las Semillas Nativas y Criollas

Minería

"La Asamblea de Sanagasta, la Asamblea de Famatina y la Asamblea Chilecito, de manera alborozada comparten con todos sus miembros, los vecinos de toda la provincia y de mas compañeros de lucha, el histórico fallo que la Corte Suprema de Justicia poniendo así en plena vigencia en la Provincia de San Juan y esperemos que en todo el país (sin excepciones) la Ley de Glaciares ."

Argentina, La Rioja: comunicado de prensa de las Asambleas de Sanagasta, Famatina y Chilecito

Minería

El Plan Cerro Negro fue concebido con el objetivo de colapsar el abastecimiento de suministros hacia el complejo extractivo de Bajo de la Alumbrera. Acudirán grupos de militantes ambientalistas de diversa procedencia. La acción supone el “bloqueo selectivo” de mayor dimensión realizado contra la empresa.

Argentina: la mayor acción anti-Alumbrera