Argentina

Pueblos indígenas

"Desde el Movimiento Nacional Campesino Indígena decimos que es tiempo de que el código civil nos reconozca, es tiempo de que la tierra sea considerada un TERRITORIO."

Argentina: propuestas campesinas para el Código Civil

Agrotóxicos

“Un productor sojero y un fumigador se encontraron culpables y tres años dictó la sentencia, pero están libres, son excarcelables. Sin embargo no deja de ser un buen antecedente, por fin un juicio a los envenenadores, que es ejemplificador, que sienta un antecedente. Pero OJO, éstos son los perejiles, los verdaderos culpables son los favorecidos por el Modelo.”

Argentina: Juicio por fumigar con agrotóxico Barrio Ituzaingó Anexo, Córdoba

Transgénicos

Varias iniciativas legales a nivel regional tendientes a reglamentar la producción, conservación, desarrollo e intercambio de semillas configuran para Carlos Vicente, de la organización Grain, una “refundación de la República Unida de la Soja” en los territorios del Cono Sur liderada por la multinacional Monsanto.

Audio - Refundación sojera. Entrevista con Carlos Vicente de la organización GRAIN

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Ha dado inicio la Misión Internacional de Solidaridad y DDHH que tiene el propósito de verificar casos paradigmáticos sobre las violaciones a los derechos humanos en Comunidades Campesinas Indígenas y Urbanas de Argentina.

Misión Internacional de Solidaridad y DDHH en Argentina

Pueblos indígenas

"El Consejo Plurinacional Indígena que reúne a organizaciones indígenas de once provincias exigen que, sobre la base de las leyes vigentes, se debe consultar a los pueblos indígenas, alertan que es un “retroceso” y reclaman que la propiedad comunitaria indígena sea legislada a través de una ley especial."

Argentina: un debate originario

Transgénicos

La Red Nacional de Acción Ecologista advirtió sobre las intenciones del Poder Ejecutivo de modificar la Ley de Semillas.

Audio - De la mano de La Rosada, avanza Monsanto

Semillas

La semana pasada el ministro de agricultura anunció que es inminente la modificación de la Ley de semillas argentina. Esto plantea muchos interrogantes respecto de que pasará con los pequeños productores en este nuevo escenario.

Argentina: ¿Qué hay detrás de la nueva Ley de Semillas?

Petróleo

"Entre el 13 y el 17 de agosto el OPSur visitó Entre Ríos, el viaje estuvo enmarcado por la creación del movimiento “Entre Ríos libre de fracking”, que engloba a diferentes organizaciones y asambleas de la provincia, unidos por el anuncio de una posible exploración y explotación de yacimientos no convencionales en la región."

Argentina: OPSur en Entre Ríos: creando vínculos para declarar a la provincia libre de fracking