Argentina

Minería

Los niños de Esquel, aquella ciudad del sur que plantó bandera contra la minería a cianuro casi una década atrás, tienen otra vez sobre sus cabezas la espada del veneno. Los pediatras, los que les miden el peso y les escuchan las toses con la oreja en la espalda, son los que advierten ahora sobre el futuro sombrío de los que crezcan bebiendo las aguas de cianuro y arsénico...

Argentina: Megamineria en puelmapu. Los niños de Esquel, entre el veneno y el futuro

La muerte de dos niños de Lavalle (Corrientes), uno de los cuales falleció hace poco más de una semana en el hospital de Pediatría Garrahan de Buenos Aires, encendió otra vez la alerta sobre el uso de los agrotóxicos y los daños irreparables que provocan en la salud.

Argentina: agrotóxicos, reclaman decisión política que priorice la salud a la rentabilidad

Agrotóxicos

El doctor en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad Nacional de Rosario, Gustavo Sosa, lidera un grupo de investigación que se dedica a buscar plantas cuyas sustancias químicas repelen a otras especies de manera natural, por lo que pueden ser usadas para producir herbicidas inocuos para el ser humano y el medio ambiente. Además, contar con diferentes opciones para fumigar evita que las malezas desarrollen resistencia.

Exploradores de herbicidas naturales

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

“Los Estados han aceptado cumplir el rol de guardianes del sistema extractivista protegiendo sus intereses a costa de la integridad, seguridad y derechos de las poblaciones nacionales. La criminalización se torna una práctica común tanto en gobiernos neoliberales como en los llamados ‘progresistas’”.

Argentina: el conflicto minero. Minería y represión van de la mano

alba5junio

Jornada de lucha global hacia la Cumbre de los Pueblos (en Río+20). Nos Movilizamos en Buenos Aires. Obelisco 13 hs.

5 de Junio: Día mundial del medio ambiente. Nos Movilizamos en Buenos Aires

Cuando todavía está fresca la noticia de la muerte del segundo niño en lo que va del año por el uso de agrotóxicos, dos productores sojeros y un fumigador serán juzgados a partir del 11 de junio en Córdoba por fumigar con agroquímicos a una distancia inferior a la permitida por las leyes provinciales.

Argentina: "se veía a las mujeres con pañuelos en la cabeza y a los niñitos con barbijo"

Por 8300

La doctora María del Carmen Seveso, profesional médico que desempeña sus tareas en el hospital 4 de junio, viene desarrollando una serie de investigaciones respecto al uso de plaguicidas en el medio ambiente local.

Argentina: investigadora denuncia aborto en animales por fumigaciones y advierte alta contaminación

Biodiversidad agrícola

Entre los servicios ambientales que brinda la enorme riqueza que posee la flora regional de Córdoba, se cuentan las distintas formas de su aprovechamiento por el hombre. Uno de los usos más generalizados entre la población campesina y pueblerina cordobesa, es la alimentación.

Argentina: Plantas con frutos comestibles de la provincia de Córdoba