Argentina

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), aprobó una resolución que cuestiona el modelo extractivo, en especial a la megaminería y al modelo agropecuario.

Universidad argentina denuncia avance de la minería contaminante

Por UPI

Argentina se encuentra en emergencia forestal: ya se perdió el 70% de los bosques nativos originales y la deforestación aumentó fuertemente en los últimos años por el avance descontrolado de la frontera agropecuaria.

Argentina se encuentra en emergencia forestal

El fiscal federal argentino Antonio Gustavo Gómez se mantiene firme en la denuncia de delitos de contaminación y otros generados a través de la explotación de La Alumbrera, la principal mina a cielo abierto de ese país y que pertenece, en 50%, al consorcio Xstrata.

Queja contra Argentina por caso La Alumbrera de Xstrata

afiche parlamento

"El próximo 19 y 20 de abril de 2012 se reúne una vez mas el Plenario del Parlamento del NOA integrado por las provincias del noroeste argentino y que en esta instancia quedará integrada la provincia de La Rioja. En la reunión a desarrollarse en Tucumán los principales temas a tratar son: MINERÍA, PETRÓLEO Y AGUA."

Argentina: convocatoria a la jornada nacional de debate y lucha “Parlamento de los Pueblos”

En Chubut los vecinos de Esquel y la Comarca Andina se movilizaron masivamente en el noveno aniversario del histórico plebiscito en el que le dijeron no a la minera canadiense Meridian Gold.

Argentina: pueblo de Esquel ratificó el No a la megaminería a 9 años del histórico plebiscito

Por FARCO
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Desde la Organización Ecologista “Guardianes del Iberá” exigimos que se dé por invalidada la sanción aplicada a los miembros de nuestro “Comando Carpincho” el día 24 de Marzo y se devuelvan nuestras banderas.

Argentina: Protestar no es escándalo, es un derecho. Escándalo es el saqueo ambiental del Iberá!!

Transgénicos

"Se ha anunciado el descubrimiento de un gen que confiere resistencia a la sequía. Este descubrimiento transgénico nos hará cada vez más dependientes de los mercados globales, la frontera agropecuaria se extenderá aún más, arrollando montes y selvas, expulsando pueblos originarios, pequeños productores y cuanto encuentre a su paso."

EL GEN MÁGICO ¿Y después qué?

ituzaingo-cancer

Diez años después, podría haber novedades en la investigación de un centenar de muertes y cientos de enfermos con cáncer. Los contaminantes: la fumigación, los transformadores y el agua.

Argentina: reanudan la investigación de las muertes por contaminación en Ituzaingó Anexo