Argentina

Soberanía alimentaria

En este boletín se detallan el contenido y los alcances del Recurso de Amparo contra el acuerdo entreguista del gobierno de Río Negro con China y un articulo del compañero Federico Aliaga, en relación a la presentación de la denuncia penal contra el Gobernador Saiz y acerca de las actividades de la asamblea.

Boletín Nº 3 del Grupo Soberanía Alimentaria

Minería

El 21 de julio, "ante el arribo de empresas multinacionales en busca de litio", comunidades indígenas de la puna salteño-jujeña agrupadas en la Mesa de Pueblos Originarios de la Cuenca de Guayatayoc y Salinas Grandes exigen sobre la Ruta Nacional 52 el cese de la actividad minera y la cancelación de todos los permisos de cateo y explotación concedidos.

Argentina: bloqueo en el "Triángulo del Litio"

Cuatro muertos, un hombre en coma profundo, más de 30 heridos, 10 mujeres y 12 hombres detenidos es el saldo de una violenta represión que trató de desocupar 15 de las 135 mil hectáreas que la familia Ledesma posee en Jujuy

Argentina: Ledesma se escribe con sangre

A más de 8 meses de la represión a la comunidad qom La Primavera de Formosa, la justicia mantiene como acusados a los propios indígenas y a los policías como simples testigos

Argentina: a 8 meses de la represión a los qom de Formosa siguen siendo ellos los acusados

Por FARCO
Minería

Indígenas de Salta y Jujuy cortaron la ruta 52 en rechazo a la actividad minera. Reclaman participación en las decisiones sobre los proyectos que afectan sus territorios. El caso llegó a la Corte Suprema de la Nación y a las Naciones Unidas.

Argentina: Piquete contra la megaminería

Pueblos indígenas

En un documento elevado por los Caciques diaguitas al Presidente del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) a principios de este mes, analizaron las distintas problemáticas por las que atraviesan las comunidades. Denuncian el incumplimiento de sus derechos y la persecución constante-

Argentina: Unión Diaguita afirma que "es sistemática la protección a los terratenientes"

Tierra, territorio y bienes comunes

El presidente de la Asociación de Pequeños Productores del Chaco Salteño (APPCHS), Alfredo Riera, mantiene junto a otros campesinos guardias para prevenir un nuevo intento de desalojo de sus tierras, que habitan hace más de 90 años.

Argentina: Campesinos de Salta mantienen guardias ante renovada amenaza de desalojo al presidente de la APPCHS