Argentina

Agrotóxicos

"El Concejo Deliberante aprobó ayer el proyecto impulsado por los ediles Daniel Pardo y Alfredo Martín que pone límites a la utilización y comercialización del glifosato. En principio, no se avanzará en el control de otros productos, pero será un puntapié inicial para que haya otro tipo de control desde Medio Ambiente."

Argentina: Concejo Municipal prohibió uso y venta de glifosato en Bariloche

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Diálogo con Deolinda Carrizo del MNCI - Vía Campesina Argentina tras las órdenes de detención y allanamiento.

Argentina, Santiago del Estero: Justicia absurda

El Movimiento Nacional Campesino Indígena denunció la persecución política y judicial de sus miembros desde el inicio de la semana. Informaron sobre una orden de detención contra 12 campesinos de la provincia norteña de Santiago del Estero

Campesinos argentinos denuncian persecución en Santiago del Estero

De 1.100.000 kilómetros cuadrados de bosques naturales que contabilizó el censo forestal de 1935 sólo quedan poco más de 330.000. En aquel entonces, el 39 por ciento del territorio nacional estaba cubierto de bosques; hoy, la superficie boscosa no llega al 12 por ciento

Argentina: Santa Fe perdió casi el 90% de sus bosques

Agrotóxicos

La decisión del gobierno bonaerense de formar una mesa para modificar el decreto de reglamentación de la ley de agroquímicos se convirtió en “una trampa” de inusitado impacto para la salud de la población, ya que el glifosato llegará prácticamente a la puerta de las casas y las escuelas, advirtieron especialistas a RENA.

Argentina: desacuerdo y graves acusaciones por cambios en ley de agroquímicos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Como Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC-Vía Campesina, referente histórico de lucha y resistencia del Continente, denunciamos la represión y la criminalización de la lucha social que al presente se están agudizando en Argentina y en el resto del continente.

Carta de apoyo y solidaridad al Movimiento Nacional Campesino Indígena de Argentina

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Exigimos el fin de la judicialización y criminalización de la protesta social y castigo a los que construyen falsas pruebas y acusaciones infundadas. Se puede encarcelar a algunos, pero para la lucha del pueblo no hay rejas que la detenga."

Argentina: repudiamos las órdenes de allanamiento y detención de los compañeros del MNCI

En Posadas, Misiones, finalizó el Primer Encuentro Nacional de Ferias Francas que contó con la participación de 5 mil feriantes provenientes de 22 provincias argentinas

Argentina: más de 5 mil productores del país en el Primer Encuentro Nacional de Ferias Francas

Por FARCO