Argentina

Tierra, territorio y bienes comunes

A 190 kilómetros de la capital provincial de Santiago del Estero, en la comunidad de El Hoyo, departamento Moreno, un campesino es baleado el 5 de mayo por personas armadas desconocidas que se instalaron en el lugar presuntamente para realizar trabajos de desmonte y alambrado.

Argentina: Un campesino baleado por grupo armado

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

"La UOCB es la Unión de Organizaciones de Pequeños Productores de la Cuña Boscosa y los Bajos Submeridionales de Santa Fe. Que agrupa a 593 familias y organizaciones de base las cuales buscan fortalecer su identidad y autonomía a través de proyectos productivos respetuosos de la vida y el ambiente."

Argentina: trabajo organizado, campo adentro

Megaproyectos

"Una autopista que corte el Parque sería el argumento ideal para que desembarquen proyectos de construcción de Countries como sucedió en la zona norte o en Ezeiza, y eso desplazaría a los pequeños productores y destruiría el parque que es el pulmón verde más importante de la zona al sur del conurbano".

La Unión de Trabajadores de la Tierra en defensa de la vida y el territorio. El Parque Pereyra amenazado por una autopista

La Asamblea Popular por el Agua de la provincia Argentina de Mendoza denunció la agresión a un militante gremial. Esto se da en el marco de la protesta contra el proyecto minero San Jorge

Argentina: la Asamblea Popular por el Agua denuncia ataque contra militante

Tierra, territorio y bienes comunes

El máximo tribunal de Justicia de Córdoba falló a favor de una comunidad de campesinos que habían sido condenados como usurpadores del territorio donde siempre vivieron. El fallo, que recupera los argumentos de un juez civil, sienta jurisprudencia.

Argentina: reconocimiento a la propiedad ancestral

Tierra, territorio y bienes comunes

En el país existen más de 800 conflictos por la posesión de terrenos. El dato se desprende de un informe que está elaborando la Universidad Nacional de San Martín. El objetivo del trabajo es aportar un insumo para que las organizaciones campesinas puedan solicitar al Estado la regularización de la tenencia de la tierra.

Argentina: la disputa por las tierras

Agrotóxicos

Convocados por la universidad pública argentina, médicos de pueblos fumigados advierten sobre las consecuencias en la salud del creciente uso de pesticidas. Piden un cambio de metodología en la clasificación de los agrotóxicos y la aplicación del Principio Precautorio.

Argentina: el diagnóstico para los pueblos fumigados

Pueblos indígenas

"No se trata de hacer demagogia romántica, de alucinar un retorno a algún paraíso del “buen salvaje”. Pero sí de entender, mediante el “caso” qom, tomándolo como “analizador”, que en nuestro planeta puede haber otras cosas que el “modelo” capitalista/neodesarrollista, que podrá tener algunas ventajas respecto del neoliberalismo conservador más (él sí) “salvaje”, pero que no por eso deja de pertenecer a la misma lógica de destrucción de lo que no se someta a ella."

Argentina: los qom y la (nueva) decadencia de Occidente