Argentina

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Durante gran parte del año 2008 el país estuvo atravesado por un conflicto complejo y por momentos laberínticos: el enfrentamiento Mesa de Enlace – Gobierno. La ME representa a una gran parte del campo próspero así como a otros sectores que habían perdido rentabilidad. Las rutas, las plazoletas, los pueblos y hasta las grandes ciudades se vieron impregnadas por marchas, discusiones y protestas de productores y pobladores de todas las edades y regiones.

Argentina: del paro agrario a las elecciones de 2009. Tramas, reflexiones y debates.

Tierra, territorio y bienes comunes

El Poder Ejecutivo elevó al Congreso un proyecto de ley para limitar la compra de tierras por parte de extranjeros. La iniciativa no contempla cambios sobre los derechos ya adquiridos.

Argentina: De Remate

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Darío Aranda reflexiona sobre el comportamiento de los periodistas y sobre la propia función periodística a partir del tratamiento que se da a campesinos y pueblos originarios.

Argentina: periodistas, campesinos y pueblos originarios

El ENDEPA presentó a las autoridades nacionales un informe en el que se detallan los incumplimientos a la ley 26.160, en el nivel nacional y en las distintas provincias

Argentina: ENDEPA advierte sobre la inejecución de leyes nacionales sobre propiedad de Tierra Indígena

Por Redaf

El Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE) denunció el ataque a campesinos de El Hoyo, en el Departamento Moreno, de parte de una banda armada para realizar trabajos de desmonte y alambrado

Argentina: ataques a campesinos de Santiago del Estero de El Hoyo y El Simbolar

Por FARCO

Félix Díaz, líder de la Comunidad La Primavera, calificó como “muy positivo” el encuentro con funcionarios nacionales y provinciales para resolver el reclamo de tierras que mantienen desde diciembre

Argentina: satisfechos, los qom destacaron avances luego de la reunión con el Gobierno

Agronegocio

"La lucha de Gualeguaychú dejó al descubierto los verdaderos rostros de estos falsos profetas del progreso que no dudan en destruir nuestra hermandad comunitaria y pasar por encima la autodeterminación de estos pueblos con el único objetivo de sostener su absurdo ultra consumismo que tan caro está pagando la vida en el planeta."

Proclama de Gualeguaychú 2011

Corporaciones

Si creyó que solamente evadían impuestos, se equivoca. Las empresas multinacionales de granos acusadas de evadir impuestos por unos 72 millones de dólares, allanadas por la justicia argentina a partir del pedido de la Administración Federal de Ingresos Fiscales (Afip), tienen un oscuro pasado (y presente) que vale la pena recordar.

Cargill: conozca el prontuario de las empresas allanadas por la Afip