Argentina

La Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) de Argentina realizará su próximo encuentro nacional en la norteña provincia de Jujuy los días 24, 25 y 26 de julio

Asambleas Ciudadanas de Argentina convocan al 10º encuentro en Jujuy

Semillas

Domingo 19 de Julio (Si llueve se pasa al domingo siguiente, 26 de Julio) a partir de las 11hs. Plaza Giordano Bruno, Honorio Pueyrredón y Neuquén (Caballito, Buenos Aires) Apostamos por el intercambio sin dinero, el dar y recibir libremente!

Argentina: Festival por las huertas y feria de intercambio de semillas

Corporaciones

La facturación de las mil empresas que más venden representa casi el 80 por ciento del producto bruto interno de la Argentina. En buen romance esto quiere decir que un millar de personas facturan ocho de cada diez pesos que producen casi cuarenta millones de argentinos. Una fenomenal concentración de riquezas en pocas manos. Matriz invicta de los años noventa.

Poder económico e historias recientes: preguntitas sobre números

Saberes tradicionales

Los Talleres para lingüistas indígenas son una iniciativa destinada a desarrollar conocimiento sobre las lenguas originarias desde y para los propios hablantes, con “el lingüista universitario acompañando el proceso pero ocupando otro tipo de rol, rompiendo la asimetría tradicional”.

Argentina: “Parte del despojo ha sido despojar la lengua”

Soberanía alimentaria

“Contra el Saqueo de nuestros Bienes Naturales y la Contaminación, por la Soberanía Alimentaria y la vida”. El próximo encuentro de la UNION de ASAMBLEAS CIUDADANAS de todo el país, se realizará en nuestra provincia, los días 24, 25 y 26 de julio en las ciudades de Libertador Gral. San Martín y San Salvador de Jujuy.

Argentina, Jujuy: 10º Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC)

Agrotóxicos

“La Argentina es un laboratorio humano” El autor del libro Pueblos fumigados denuncia que “vivimos en una burbuja contaminada de veneno que llega por aire, agua, tierra, fruta y verdura que provocó que el cáncer se haya convertido en una epidemia en miles de localidades argentinas”.

Entrevista a Jorge Rulli, de militante de los setenta a dirigente ecologista

Agrotóxicos

"Mucho se dice y poco se hace para reformar la Ley 11.273, mal llamada de fitosanitarios. Sabemos que hay una media sanción del año 2004 que nunca encontró su mitad en algún cajón. Que hay varios proyectos, todos deficientes. Pero leer el Dictamen al que arribó la Comisión de Medio Ambiente el 10 de junio, es para analizar seriamente en qué estaban pensando los representantes del pueblo santafesino".

Argentina: Diputados por un día, una reforma a pedir de “soja”

Transgénicos

Película para niños actuada por títeres que a través de una historia sencilla y entretenida, explican cuestiones clave del modelo de monocultivo sojero con una mirada crítica y reflexiva.

El cuento de la buena soja

Por Bios