Argentina

¿No es un tanto impresionante que la Argentina tenga que importar papa, porque el producto subió cerca de un 50 por ciento? Aunque, si se le suma que un kilo de lechuga ya sale casi tanto como uno de asado, y que el de zapallitos equivale más o menos a uno de milanesas, quizás haya que entender que a este país hay que imaginarlo de una forma muy distinta a aquella con que se lo conoció y definió históricamente. O quizás no

Argentina: papita para el loro

La Federación Agraria Argentina (FAA) denunció que en el 1º Congreso Interamericano de Semillas organizado por la Asociación de Semillas de las Américas (SAA) a realizarse del 5 al 7 de septiembre próximo, estarán ausentes los productores vinculados a la FAA, “ya que los organizadores del evento han decidido no entregar entradas por "falta de vacantes"

Argentina: Congreso Interamericano de semillas: FAA denuncia discriminación

La Prof. Bruzzone rescata el ejemplo de la nueva Constitución de la provincia de Corrientes que refirma el dominio del Estado provincial sobre el territorio y los recursos naturales, y señala la necesidad de que la sociedad tome conciencia y actúe en defensa del patrimonio que le pertenece, hoy manejado por organismos y empresas transnacionales

Argentina: recursos naturales y soberanía

La Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina presentó una demanda ante la Corte Suprema de Justicia, para exigir el cese del extermino silencioso de las comunidades aborígenes que habitan el Chaco

Argentina: impenetrable y vulnerado Chaco

Convocatoria del Movimiento Nacional Campesino Indígena y el Frente Popular Darío Santillán a marchar el 24 de septiembre en la ciudad de Buenos Aires: "Como indígenas, campesinos, trabajadores y desocupados que habitamos las ciudades y los campos de nuestro país, creemos que es una responsabilidad de todas y todos defender nuestro derecho a una vida digna y los bienes de la naturaleza... Invitamos a todas y todos, organizaciones sociales, urbanas, campesinas y de desocupados, asambleas populares y ambientales, trabajadores en defensa de sus fuentes de trabajo, organismos de derechos humanos, organizaciones estudiantiles y vecinos, que sumen a esta marcha sus reclamos y banderas de lucha"

Argentina: marcha por la defensa de nuestros derechos. Contra la precarización de la vida, el saqueo de los bienes naturales y la contaminación

ATTAC Argentina y Federación Judicial Argentina: Todos los miércoles de septiembre nos reuniremos en la sede nacional de CTA para aprender y conversar acerca de las características del actual modelo productivo argentino y latinoamericano, poniendo énfasis en el debate acerca de las nuevas formas productivas que queremos construir hacia una sociedad equitativa y solidaria

Argentina: ciclo de charlas “Energía y Medio Ambiente: debatiendo alternativas al modelo productivo"

Las Comunidades Mapuche reclamaron frente a la casa de gobierno de la provincia de Neuquén, en defensa de su territorio y proyección como Pueblo. Reiteraron el rechazo al ingreso de la Explotación Petrolera y Minera en territorio de sus comunidades. Y rechazaron la convocatoria de la petrolera Pluspetrol que intentaba suplir la función del gobierno neuquino

Argentina: ¡NO a las petroleras y mineras en Puelmapu!

Por estos días se estarán llevando a cabo acciones de apoyo a la lucha del pueblo catamarqueño "contra el saqueo y la contaminación minera", ante las graves consecuencias de la mina de Bajo la Alumbrera. David Modersbach es un ambientalista norteamericano que vive en Rosario hace unos años y junto a un grupo de activistas estará realizando, entre otras actividades, una intervención de "teatro a cielo abierto" frente a la Catedral rosarina. Sobre la resistencia y las redes contra la gran minería charlamos en esta nota. Por Amigos de la Tierra

 

Argentina: el oro extraído es para fortalecer el sistema capitalista