Brasil

Está programado para mañana (27), en Río de Janeiro, la realización del seminario "Choque del capital en Río de Janeiro: Megaproyectos y Megaeventos”, donde se discutirá el impacto que grandes proyectos económicos causan en la vida de la población

Brasil: seminario discutirá impacto de megaproyectos en la vida de las comunidades

Megaproyectos

La OEA, en nombre de la CIDH, en carta al gobierno brasileño a comienzos de abril, solicita la suspensión inmediata de la concesión de un complejo hidroeléctrico en Belo Monte, en el Pará, pues dicha obra presenta serios riesgos para los pueblos indígenas que habitan en la región del río Xingu.

Roces entre Brasil y la OEA

Biodiversidad

La impunidad de los destructores de la Amazonía demuestra que las multinacionales son las que gobiernan en Brasil.

Brasil: Código Forestal, comunicado de Ecologistas en Acción

Agrocombustibles

Empreendimentos do setor sucroalcooleiro envolvidos em diversos problemas trabalhistas e ambientais venderam etanol para países ricos, que ensaiam normas relativas ao monitoramento socioambiental de importações.

Brasil: Usinas de etanol com passivos exportam para Europa e EUA

El Parlamento de Brasil aprobó ayer una nueva ley sobre bosques. El Código Forestal autoriza mayor deforestación que en la actualidad. Permitirá esta práctica en áreas mayores y de riesgo, como en el alto de colinas

Brasil: parlamento brasileño autoriza aumento de la deforestación

En medio de polémicas y después de una serie de postergaciones, la votación del Nuevo Código Forestal finalmente se realizó ayer (24), en la Cámara de Diputados en Brasilia, en el Distrito Federal. Con la mayoría de los votos, 410 a favor del Código y 63 en contra, el texto va ahora hacia el Senado Federal, y después a la sanción presidencial

Brasil: ‘no podríamos esperar otra cosa’, dice Movimiento Campesino sobre Código Forestal

Transgénicos

"A Associação Brasileira de Agroecologia (ABA- Agroecologia) vem à público declarar a sua surpresa e indignação pelo uso antiético e de má fé de seu nome pela Embrapa, como se nossa entidade estivesse apoiando a liberação comercial do feijão transgênico."

Brasil: declaração da ABA sobre feijão transgênico

A Comissão Técnica Nacional de Biossegurança (CTNBio) aprovou, sem fazer alarde, uma alteração em seu regimento interno para acelerar a aprovação de organismos geneticamente modificados no país

Brasil: CTNBio reduz prazo para a liberação de transgênico no país