Brasil

Várias superintendências do Instituto Nacional de Colonização e Reforma Agrária (Incra) foram ocupadas pelo Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST) nesta segunda-feira (21). As ocupações que acontecem nos estados do Ceará, Alagoas, Maranhão, Paraíba, Goiás e São Paulo exigem agilidade na reforma agrária, infra-estrutura e mais assistência técnica para os assentamentos

Brasil: MST ocupa superintendências do Incra e pede agilidade na reforma agrária

Houve um aumento de 255% no desmatamento em terras indígenas do Acre, e 24,9% dos 271,8 mil hectares da Floresta Nacional do Bom Futuro, em Rondônia, estão devastados

Brasil: Cresce desmate em terra indígena no Acre

A pesar de su carácter conservador, el Informe Final de la Comisión Mundial de Represas (CMR), conformada por representantes de la industria de las represas y de los movimientos anti-represas causó gran repercusión en el año 2000. Constituyó una clara denuncia de los impactos sociales y ambientales, así como de la ineficiencia que han tenido estas megaestructuras a nivel mundial. La CMR estimó que la cantidad de personas desplazadas en el planeta por las represas se situaba entre 40 y 80 millones de personas, y que los principales afectados eran los grupos más pobres y vulnerables. En septiembre de ese mismo año, St. Louis et al. publicaron un artículo en la Revista Bioscience donde observaban que las emisiones de los embalses constituían 7% del impacto total del calentamiento global.

Modernos dinosaurios en la Amazonía

Durante cinco días este mayo, cientos de grupos tribales de los sitios más remotos de la cuenca amazónica se reunieron a protestar contra el plan de construir grandes presas en el río Xingu, tributario más grande del Amazonas.

Brasil: Las tribus amazónicas luchan por mantener vivo al río Xingu

Si en agosto, el Supremo Tribunal Federal permite a seis arroceros permanecer en Raposa Serra do Sol, podrán ser ambicionadas todas las tierras indígenas del país. Pueblos Hermanos y CIPÓ lanzan una campaña de concienciación sobre el acoso del poder del agronegocio a los pueblos indígenas.

Una decisión judicial tiene en vilo a todos los pueblos indígenas de Brasil

De 23 a 26 de julho acontece em Cascavel (PR) na UNIOESTE a 7ª Jornada de Agroecologia com o tema ‘Cuidando da Terra, Cultivando Biodiversidade, Colhendo Soberania Alimentar’. A Jornada de Agroecologia é uma articulação de várias entidades ligadas aos trabalhadores do campo e tem se firmado, através de suas edições, desde 2002, como uma forma de construir uma articulação da proposta de Agricultura Familiar Ecológica baseada em uma “Terra Livre de transgênicos e Sem agrotóxicos”.

Brasil: 7ª Jornada de Agroecologia se realiza no ‘ninho do agronegócio’ paranaense

Río de Janeiro.- El Gobierno brasileño anunció hoy su compromiso de construir solamente una hidroeléctrica en el río Xingú, uno de los más importantes de la Amazonía y que baña el mayor conjunto de reservas indígenas y ambientales del país

Brasil se compromete a construir solo una hidroeléctrica en el río Xingú

A medida que se acelera la deforestación de la Amazonia, políticos y funcionarios brasileños describen a grupos extranjeros que trabajan en la selva como una amenaza a la seguridad nacional. El gobierno acusa de biopiratería a algunos grupos ecologistas

ONG extranjeras que trabajan en la Amazonia amenazan la seguridad nacional, afirma Brasil