Colombia

Semillas

Con el fin de afrontar el efecto negativo que generan las multinacionales con la manipulación genética de semillas, el cabildo de Miranda Cauca junto al Tejido Económico Ambiental y el Programa de salud de la ACIN, realizaron el Primer Encuentro de Semillas con el objetivo de seguir recuperando las semillas nativas y fortalecer la conciencia sobre la producción sin químicos.

Colombia: Indígenas, afros y campesinos trabajan para recuperar semillas nativas

Por ACIN

"El gobierno justifica que los colombianos estén pagando más de tres dólares por galón de gasolina corriente con el fin de fortalecer un fondo de ahorro petrolero, aunque como ya lo advirtió el senador Jorge Enrique Robledo, siendo el 40% destinado al pago de distintos impuestos, en la práctica lo que se ha montado es una reforma tributaria sin trámite por el Congreso"

Colombia: los precios del etanol y el referendo reeleccionista

Tierra, territorio y bienes comunes

El Grupo Semillas ha preparado un artículo en el que se evidencia la importancia de la decisión de la Corte Constitucional de declarar inconstitucional el Estatuto de Desarrollo Rural. Haber ganado la batalla frente a esta regresiva ley, es el fruto del trabajo y de las reivindicaciones de millones de hombres y mujeres del campo ligados ancestralmente a la tierra; vinculados a sus culturas indígenas, afrocolombianas y campesinas; convencidos del derecho a la soberanía alimentaria de los pueblos.

Colombia: ¡Es el turno para el Estatuto Rural! (Cayó la Ley de Contra-reforma Agraria)

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

..."la minga humanitaria y la comisión logró hacer lo que algunos órganos del Estado no pudieron hacer. Esta misión humanitaria pone en evidencia que muchos de los argumentos oficiales del Gobierno son falsos y que faltó una real voluntad política y moral para rescatar los cuerpos e intervenir socialmente en la problemática del Pueblo Awá."

Colombia: informe de Comisión de Investigación Minga Humanitaria

Por REDHER

Si por los falsos positivos del Ejercito Nacional fueron destituidos 40 oficiales, ¿cuántos fiscales deberían ser destituidos por este y otros falsos positivos judiciales?

Colombia: ¿hasta cuándo detenciones masivas de campesinos en Santander?

Por REDHER
Soberanía alimentaria

El Grupo de Trabajo Estudiantil de Educación Popular y Género Colectivo Antígona, los invita el 16 de abril del 2009 a las 9:00 am en el auditorio Camilo Torres Restrepo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia - sede Bogotá al foro "Soberanía y Seguridad Alimentaria, ¿cuál es su relación con el libre comercio?".

Colombia: Foro sobre soberanía alimentaria y libre comercio

Tierra, territorio y bienes comunes

Saludamos la gran Minga de Resistencia indígena y popular, a nuestra minga que esta más viva que nunca… la inexequebilidad de “estatuto de desarrollo rural” es una muestra más de un gran esfuerzo que el movimiento indígena y popular viene haciendo para lograr la libertad de nuestra madre naturaleza; con empeño, unidad y decisión los frutos se empiezan a cosechar.

Colombia: Pueblo Yanacona en resistencia

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Tal es la magnitud de nuestra soledad. Crisis y terror vienen juntas, del mismo lugar y para los mismos beneficiarios. El remedio es la conciencia y una dignidad enorme que nos libere de unos pocos que nos niegan la vida y el futuro. Sí hay crisis, es profunda, tiene responsables y debemos superarla".

La Crisis del Libre Comercio y la magnitud de nuestra Soledad

Por ACIN