Colombia

Por medio de la cual la nación autóctona U’wa (antes nación tuneba) denuncian la fragante violación de nuestros derechos humanos y fundamentales “derecho a la subsistencia” por parte del gobierno colombiano y nos declaramos en peligro de extinción

Colombia: resolución de las Autoridades tradicionales, cabildos y comunidad en general de la Nación autóctona U'wa frente a los pronunciamientos del presidente

Entre el 24 y el 26 de febrero de 1997 se realizó la operación contrainsurgente Génesis, al mando del General Rito Alejo del Río, en la que el Ejército colombiano con la colaboración de grupos paramilitares bombardearon y ocuparon las cuencas de los ríos Salaquí y Cacarica, en el Bajo Atrato Chocoano

Colombia: biodiversidad y crímenes de lesa humanidad 10 años después “Génesis”

En continuidad con anteriores audiencias que han examinado el problema de las empresas multinacionales en Colombia, en su actividad de extracción de recursos naturales con apoyo de la fuerza pública colombiana y grupos paramilitares, el Tribunal Permanente de los Pueblos sesionó en la zona humanitaria de Nueva Esperanza en Dios de la cuenca del río Cacarica en el bajo Atrato chocoano durante los días 25 y 26 de febrero de 2007

Colombia: dictamen de la tercera audiencia del Tribunal Permanente de los Pueblos Sesión Colombia

El día miércoles 7 de marzo, en la sesión conjunta de las comisiones segunda de Senado y Cámara que están discutiendo el TLC entre Estados Unidos y Colombia, se llevó a cabo el debate sobre los textos y los anexos de la negociación agrícola del Tratado

Colombia: derrotado Ministro Arias en el Congreso de la República en debate sobre Agro y TLC

Por Recalca

También autorizó los cultivos transgénicos semicomerciales de yuca, arroz, rosa, caña y café. Una estocada mortal a la biodiversidad y a la soberanía alimentaria

El gobierno de Colombia aprobó el cultivo de maíz transgénico

Santander de Quilichao, Marzo 6 de 2007 "De grandes señores grandes mercedes" -por eso, lo menos que podemos hacer las y los colombianos es prepararnos para recibir con bombos y platillos al presidente de los Estados Unidos próximo a visitarnos

Colombia: bienvenido Mr. Bush

La autonomía de los Pueblos Indígenas, el respeto a nuestra cultura y al territorio, continúa siendo violada por los actores del conflicto armado quienes, haciendo caso omiso a la libre autodeterminación, están haciendo una nefasta presencia en el departamento del Cauca y, específicamente en lo que respecta a este comunicado, en el Cabildo Indígena de Cerro Tijeras

Colombia: violentado el territorio de Cerro Tijeras