Colombia

La lucha de los u’wa para evitar que se realicen exploraciones y explotaciones petroleras en su territorio lleva más de 10 años. Dirigentes indígenas u’wa de Colombia advierten que esa comunidad originaria está dispuesta a defender su territorio con la vida, luego que el gobierno anunciara que la petrolera estatal Ecopetrol realizará actividades de exploración en sus tierras

Colombia: u’was dispuestos a defender con la vida su territorio y aumenta el apoyo internacional

El mundo occidental, en especial los países del norte, se rindió a la adicción por los energéticos provenientes de los fósiles. Ese rumbo ha provocado algo que hoy ya nadie pone en duda: el cambio climático. Muchas soluciones se han propuesto para enfrentarlo, pero la mayoría de ellas deja que siga con fuerza la carrera suicida de la humanidad. Los megaproyectos de biocombustibles son unas de las propuestas de solución. ¿Acaso quienes los presentaron como alternativa midieron las consecuencias que podría tener su creación en importantes ecosistemas, pueblos y culturas?

Colombia: el biodiesel de la palma aceitera

Comunicado de la CONAIE: las fumigaciones en la frontera Ecuador - Colombia constituyen una flagrante violación a los derechos humanos individuales y colectivos de las poblaciones de la frontera. La actitud oscura del gobierno de Uribe con las fumigaciones no solo degrada a la biodiversidad, sino a los pueblos indígenas asentados en las fronteras y que se encuentran en peligro de extinción

Ecuador: gobierno de Uribe lidera el genocidio y etnocidio mediante reactivación de fumigaciones en territorio fronterizo

Por CONAIE

Carta abierta a Uribe: "Le estamos escribiendo en nombre de organizaciones ambientalistas, indígenas, derechos humanos y organizaciones sociales tanto nacionales e internacionales, porque nos encontramos totalmente sorprendidos ante el anunció del gobierno Colombiano en que se ha decido reiniciar actividades de exploración petrolera en el Territorio U’wa"

Colombia: carta de respaldo al pueblo U’wa en su lucha contra la exploración petrolera en su territorio

Los atropellos de estas empresas buscan especialmente lograr el control poblacional para evitar resistencias a la exploración y explotación del recurso, para lo cual han combinado varias estrategias: militarización de la zona acompañada de mercenarios norteamericanos, declaración de Zona de Rehabilitación y Consolidación para el posicionamiento paramilitar

Audiencia petrolera juzgará política de la OXI, Repsol y British Petroleum en Colombia

El gobierno avala el inicio de las actividades petroleras en el territorio del resguardo indígena U’wa. Se iniciarán las actividades sísmicas para determinar la presencia o no de hidrocarburos en la región

Colombia: Ecopetrol iniciará actividades sísmicas en territorio U’wa

Líder campesino EFRAÍN GUEPENDO, fue víctima de un ATENTADO contra su vida junto con su hijo. Unidades militares de la Brigada 17 continúan abusando de su autoridad ingresando a la Zona Humanitaria “Nueva Esperanza en Dios”, y “Nueva Vida” haciendo un seguimiento a las actividades de uno de los líderes de CAVIDA, MARCO VELASCO, amenazando e intimidando a niñas y niños, hostigando permanentemente a los pobladores

Colombia: atentado contra líder campesino y represión a comunidades